Las calles de Burgos, lugares de encuentro y evangelización

Las calles del centro de Burgos se convirtieron en la pasada noche en un nuevo escenario de encuentro y evangelización entre los jóvenes. La iniciativa de "Una Luz en la Noche", de los Centinelas de la Mañana, se ponía en marcha por primera vez en la diócesis con gran entusiasmo por parte de los participantes.

 

<
>

 

Una treintena de jóvenes ha participado a lo largo de la pasada noche en la primera iniciativa de nueva evangelización que se realiza en Burgos según el espíritu de los «Centinelas de la Mañana«. Con edades comprendidas entre los 20 y 35 años, y haciendo de la capilla de Santa Tecla de la catedral su marco celebrativo, jóvenes de Burgos, respaldados por otros venidos de Valladolid y con el apoyo de la delegación de infancia y juventud, han salido a la calle para encontrarse con otros jóvenes, hablarles de Jesús e invitarles a hacer un rato de oración delante del Santísimo, expuesto en la catedral. [ver galería fotográfica completa]

 

La iniciativa, que se realizaba al mismo tiempo también en otros lugares del mundo como Verona, Ragusa, Brescia, Santiago de Compostela y Getafe, ha sido programada y ejecutada por jóvenes y para los jóvenes, «sin curas ni monjas», tal como aprendieron a hacerlo en el Curso Base que tuvo lugar el pasado mes de octubre. Imitando el estilo misionero de Jesús, los jóvenes, por parejas, han salido a las calles de ambiente de la ciudad en medio de la noche para anunciar a otros jóvenes «la alegría de creer», tal como detalla Juan José Sebastián, uno de los organizadores -«antorchas», como se llaman ellos- del evento.

Una Luz en la Noche

El objetivo prioritario de la iniciativa, según Sebastián, no es convertir a los jóvenes que se encuentren por la calle, sino «tocar el corazón, sobre todo, de quienes salen a anunciar para que sean cada vez más misioneros». Así, los jóvenes que van a evangelizar por las calles cuentan con el respaldo de otros que permanecen en la capilla «intercediendo por ellos en oración». Otros reciben a los jóvenes que acuden a la catedral y los acompañan a arrodillarse delante del Santísimo, mientras que un tercer grupo ambienta el lugar con tranquilos cantos y lecturas de pasajes bíblicos.

 

Estos tres ministerios -quienes salen, los que interceden y el coro- son, además, un factor sorpresa. Nadie que acude a «Una Luz en la Noche» sabe el ministerio que va a desempeñar. Y es que, después de pasar la tarde con momentos de oración, formación cristiana, momentos de compartir y cenar juntos y ambientar la capilla, los «antorchas», acompañados por un sacerdote, disciernen qué ministerio puede realizar cada uno de los asistentes. Para los jóvenes es «como si fuera una invitación personal de Jesús a desempeñar el ministerio que él quiere esta noche» y así, los jóvenes «responden con generosidad a esa llamada concreta».

Activando la diócesis

«Una luz en la Noche» es una de las propuestas nacidas en Verona, Italia, de la mano de los Centinelas de la Mañana, jóvenes que desean vivir con radicalidad el mandato misionero de Jesús recibido con el bautismo. El objetivo de la misma, es que los jóvenes tomen cada vez más consciencia de su importante tarea misionera y tomen la iniciativa de «activar la diócesis a la nueva evangelización», tal como reza uno de sus lemas. Así, con este deseo de convertirse en cada vez más misioneros, los centinelas burgaleses están pensando ya en cuándo volver a repetir esta singular propuesta evangelizadora.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión