El paso de Jesús en la Borriquilla abre las grandes procesiones de la Semana Santa
El sol y las primeras temperaturas primaverales en la ciudad han favorecido que miles de burgaleses hayan salido esta mañana a las calles para batir sus ramos al paso de Jesús sobre la borriquilla en la primera de las grandes procesiones de la Semana Santa. Una procesión que, a pesar del debate generado a lo largo de los últimos días, ha concluido en la catedral, tal como marca la liturgia de la Iglesia, con una solemne eucaristía presidida por el arzobispo, Francisco Gil Hellín.
Antes de la misa, el paso de la Borriquilla -una talla de mediados de siglo, obra de los talleres de arte sacro de Olot- ha salido pasadas las once de la mañana de la parroquia San Lorenzo el Real para recorrer las calles de San Lorenzo, San Carlos Borromeo y Almirante Bonifaz y unirse a otras cofradías en la plaza Mayor, lugar en el que el arzobispo ha bendecido las palmas y ramos de las numerosas personas allí congregadas. Portado a hombros por miembros de la cofradía de la Coronación de Espinas y Cristo Rey, el paso ha continuado después su recorrido hasta llegar a la seo, donde ha tenido lugar la solemne eucaristía de la Pasión del Señor con la intervención de la escolanía de los Pueri Cantores de la catedral.
En su homilía, el arzobispo ha señalado que la Pasión que marca la liturgia hoy y en los sucesivos días de la Semana Santa no son un hecho aislado del pasado, sino que «continúa en los discípulos de Jesús que son asesinados en Pakistán, India o África sin que el mundo civilizado reaccione; esos discípulos que están incluidos en las listas negras de los excluidos sociales, para que no puedan influir en los destinos de los pueblos; esos discípulos que son perseguidos por el laicismo militante de una Europa que ha traicionado sus orígenes cristianos y malgastado su rica herencia cultural y religiosa; esos discípulos –en fin- que no pueden llegar a serlo visiblemente, porque son eliminados antes de ver la luz». De ahí que, al comenzar la Semana Santa burgalesa, el pastor de la diócesis haya invitado a todos los cristianos a «despertar del letargo en que nos ha sumido esta sociedad del bienestar» y «salir a todas las encrucijadas del dolor de nuestros hermanos».
Otras procesiones
Con el acto de hoy han quedado abiertas las grandes procesiones de la Semana Santa burgalesa, declarada de interés turístico nacional. Esta misma tarde será el turno de la procesión del Santo Cristo de Burgos, también conocido como el “Cristo de las Santas Gotas”. El paso saldrá de la parroquia de San Gil Abad para recorrer las calles de San Gil, Arco del Pilar, Laín Calvo, Cardenal Segura, plaza Mayor, calle Entremercados, calle Moneda, calle San Juan, Avellanos y calle San Gil.