La Iglesia de Burgos incrementa su presencia en internet
Desde que la diócesis de Burgos pusiera en marcha el 20 de abril del año pasado su nueva página web, más de 33.000 personas han navegado por sus diferentes secciones para informarse de las principales noticias de la Iglesia burgalesa. Es uno de los datos estadísticos más relevantes del primer año de historia de la web, que revela, también, que se ha navegado por casi ciento ochenta mil páginas y en la que los usuarios han pasado una media de casi tres minutos.
A lo largo de sus doce meses de existencia, la delegación diocesana de medios de comunicación ha publicado ochocientas entradas diversas entre noticias, homilías y mensajes del arzobispo y diversos resúmenes y comunicados de prensa. Por otro lado, los eventos que se han dado a conocer a través de la sección de agenda han superado el medio millar. Son cifras que ponen de manifiesto el volumen informativo que genera la diócesis y la difusión que de ellos se está dando a través de la página web, en la que también publican materiales y diferentes noticias el resto de organismos diocesanos.
El perfil del usuario
Otro de los datos sorprendentes del seguimiento de la página revela que recibe visitas de todos los rincones del planeta. Aunque la mayoría de los visitantes son españoles (el 87,15% del total), también visitan la página desde países como México (1,47%), Perú (1,46%), Estados Unidos (1,15%) o incluso la República Democrática del Congo (0,09%). El usuario medio de la página tiene una edad de entre 25 y 40 años y entre sus intereses más comunes destacan el deporte y la electrónica. El 54,15% de los usuarios son hombres y el 45,85% mujeres.
La nueva web ha posibilitado también el acceso a su contenido a través de diversos dispositivos móviles. De hecho, casi el 23% de las visitas se realizan a través del teléfono móvil, mientras que solo un 8,84% lo hace a través de sus tabletas. Aunque la mayoría accede a la página a través de su ordenador personal de mesa, el 70%, siendo Google Chrome el navegador escogido por la mayoría de usuarios.
Presencia en las redes sociales
La diócesis completa también su presencia en la red a través de sus perfiles en las redes sociales Facebook y Twitter. Ello permite establecer un diálogo bidireccional con un público más joven, escuchando sus sugerencias y comentarios. La página de Facebook cuenta con el respaldo de casi medio millar de usuarios, y la de Twitter sobrepasa las ochocientas personas. Ello posibilita que las noticias publicadas en los distintos medios de comunicación de la diócesis multipliquen su presencia en la red, incrementando potencialmente el número de posibles lectores.