La diócesis celebra este domingo la pascua del enfermo

"Salud y sabiduría del corazón" es el eslogan que resumen la filosofía de la Pascua del Enfermo, fiesta que celebra la Iglesia este domingo. En la diócesis, la delegación de pastoral de la salud se encarga de coordinar este campo con la creación de nuevos grupos de voluntarios que atiendan y acompañen a los enfermos y sus familias.

 

pascua del enfermo

La Iglesia celebra este domingo la pascua del enfermo.

 

La Iglesia en España celebra este domingo la Pascua del Enfermo. Es una iniciativa que promueve el departamento de pastoral de la salud de la Conferencia Episcopal Española. Culmina así la campaña del enfermo 2015, que se iniciaba en la jornada mundial del pasado 11 de febrero, Festividad de Nuestra Señora de Lourdes. Al tema central de la campaña “Salud y sabiduría del corazón”, la pastoral de la salud en España añade el lema “Otra mirada es posible con un corazón nuevo”. Se trata de recuperar la mirada hacia el hombre doliente con actitud contemplativa con ojos nuevos, para romper con la cultura de la indiferencia ante los que sufren hoy, descubriendo su situación y promoviendo un compromiso que se traduzca en acciones realistas y creativas de atención a quienes se ven sometidos al sufrimiento.

 

Esta, como todas las campañas anuales del enfermo, es un espacio de tiempo en el que intensificar la llamada a las comunidades cristianas, buscando incrementar su sensibilidad hacia las personas afectadas por la enfermedad. A la vez, pretende provocar un firme compromiso por la promoción de la salud, apoyando a los profesionales y a cuantos prestan sus servicios en el ámbito sanitario.

 

No se puede olvidar tampoco a las familias de los enfermos, que heridas también por el sufrimiento de sus seres queridos, acompañan a éstos o a los ancianos limitados. Como dice el papa Francisco, el tiempo que se dedica a ellos es un “tiempo santo” y un “gran camino de santificación”.

La pastoral de la salud en la diócesis

En Burgos, la delegación diocesana de pastoral de la salud constituye el lugar de encuentro, comunicación y coordinación de personas, parroquias, grupos y asociaciones comprometidos en la acción evangelizadora en el mundo sanitario. Desde este organismo, se han organizado varios actos con motivo de esta jornada, como una unción a los enfermos presidida por el arzobispo el pasado lunes.

 

A fin de potenciar los equipos de pastoral de la salud, la delegación organizaba en febrero y marzo pasados un curso de iniciación en esta pastoral, incidiendo en los aspectos más básicos para los voluntarios visitadores de enfermos, con vistas a la creación en las parroquias de los citados equipos.

 

Es de destacar en el ámbito de nuestra diócesis a las instituciones socio-sanitarias de la Iglesia, cuyos miembros dan continuo testimonio de entrega para los enfermos que más lo necesitan. A este respecto la capital cuenta con el “Centro asistencial de Nuestra Señora de las Mercedes”, atendido por las Hermanas hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús y con el hospital de San Juan de Dios, atendido por la comunidad de hermanos con esta denominación. Por otra parte, son varias las congregaciones religiosas que regentan en Burgos y provincia, casas y residencias para ancianos, acogiéndoles, paliando su soledad y llenando su vida de esperanza.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión