Un curso para conocer la importancia histórica del monasterio de San Pedro Cardeña

La Universidad de Burgos ofrece un curso del 20 al 24 de julio que, dirigido por Rafael Sánchez Domingo, busca dar a conocer la historia y circunstancias que han rodeado a una de las instituciones castellanas más importantes: el monasterio de San Pedro de Cardeña, concretamente durante los siglos XIV y XVII.

Las personas interesadas por la historia de Castilla, el patrimonio cultural, el arte, la literatura y el monacato tienen un interesante curso a su disposición, organizado por la Universidad de Burgos y dirigido  por Rafael Sánchez Domingo, profesor de Historia del Derecho y las Instituciones.

 

Con el título de «San Pedro Cardeña, una institución señera de Castilla (siglos XIV-XVII)», dicho curso busca dar a conocer la evolución de la célebre abadía de San Pedro de Cardeña a lo largo de la historia, más detenidamente entre los siglos antes mencionados, lo que permitirá a los alumnos adentrarse en la adscripción a la Congregación de San Benito de Valladolid, en el gobierno económico del monasterio, la extensión de los prioratos, la Reforma cisneriana, la Historiografía, la localización de documentos, así como el patrimonio artístico y cultural de la abadía en sus múltiples dimensiones. El objetivo es mostrar el proceso de cambio constructivo habido a lo largo del tiempo, descubrir las razones que llevaron a ello, unas generales y otras particulares del propio cenobio.

 

monjes san pedro cardeña

Monjes del monasterio

 

Todos estos interesantes temas serán abordados por profesionales y expertos conocedores de la historia y circunstancias que han rodeado al monasterio a lo largo de su existencia. Así, entre otros, llevarán a cargo sus ponencias el teólogo y abad del monasterio de Santo Domingo de Silos, Lorenzo Maté; el doctor en Teología Espiritual Fernando Susaeta, de la Facultad de Teología, la catedrática de Economía financiera Begoña Prieto o el profesor de Arqueología y Patrimonio de Universidad Rey Juan Carlos, Félix Palomero.

 

Para solicitar más información, los interesados pueden llamar a los teléfonos 947 258742 / 947 258080

 

 

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión