Arranca el nuevo curso en el Seminario Menor con un repunte de vocaciones
Aunque ya llevan varios días inmersos en actividad, entre ejercicios espirituales, programaciones y convivencias, el Seminario Menor comenzó el pasado miércoles de forma oficial el nuevo año académico. El arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, presidió la eucaristía de inicio del curso, en la que participaron también los profesores del centro y, como no, los seminaristas, cuyo número ha logrado este año un notable incremento. Y es que el número de adolescentes que se formarán este año entre los muros del Seminario, asciende hasta un total de diecisiete, después de que este año hayan recibido diez nuevas inscripciones. De ellos, dos son seminaristas menores de Palencia –que abre este año de nuevo su Seminario tras años cerrado gracias a la colaboración con la diócesis de Burgos–, y otros tres proceden de La Rioja.
Con estas cifras, el delegado diocesano de pastoral vocacional, Enrique Ybáñez, ve la actual situación del Seminario «muy bien», pues comienza a ver que «los pasillos del Seminario comienzan a llenarse» y prevé que, a partir de ahora el ritmo de ingresos comience a cambiar y puedan entrar al centro, cada año, «diez seminaristas como mínimo». Y es que la mayoría de las vocaciones proceden del «Preseminario», que el año contó con casi cuarenta participantes. «Ahora, con estos números de ingresos, los niños se animan más a participar, pues sienten que ya no están tan aislados como ocurría años atrás», revela.
Con vocación
A pesar de las esperanzadoras cifras de este año, la delegación de pastoral vocacional no baja la guardia y ha preparado un curso lleno de actividades para seguir fomentando las vocaciones entre los niños y jóvenes de la diócesis. Toda su programación se encuentra recogida en la revista «Con Vocación», que han editado «como una herramienta para trabajar con grupos de jóvenes y adolescentes», porque cuenta además con «textos breves sobre la vocación, testimonios de seminaristas y propuestas de actividades tanto para chicos como para chicas».
En efecto, entre las novedades que promueve la delegación vocacional, este año se encuentra la iniciativa «Experimenta», «una actividad mensual para chicas de entre quinto de primaria y bachillerato que se planteen su vocación y puedan discernirla con la ayuda de las Salesas y las religiosas Teatinas». Junto a ella, no faltan los habituales encuentros mensuales con monaguillos, las campañas vocacionales o las convivencias y viajes, como el programado a Disneyland el próximo puente del Pilar.
Y es que, en palabras de Ybáñez, la delegación de pastoral vocacional tiene como finalidad «difundir la cultura vocacional en la diócesis e intenta ofrecer actividades y materiales y formación para animar a todos los niños y jóvenes a descubrir la llamada que todo cristiano tiene a un ministerio dentro de la Iglesia, bien a la vida religiosa, sacerdotal, matrimonial o misionera».
Seminario Mayor
El curso en el Seminario Mayor comenzó también días atrás, con su tanda de ejercicios espirituales y la inauguración del curso en la Facultad. En total, son once los jóvenes que allí estudian Filosofía y Teología. Junto a ellos, conviven también dos seminaristas de Osma-Soria y otros cuatro de La Rioja.