La HOAC de Burgos se vuelve a manifestar contra la siniestralidad laboral

Tras el reciente fallecimiento de un agricultor, la Hermandad Obrera de Acción Católica de Burgos vuelve hoy a manifestarse contra la siniestralidad laboral. Será en un acto frente al Teatro Principal a las 20:30 horas.

 

hoac burgos

Cartel de convocatoria de la concentración.

 

Apenas dos semanas después de su última concentración, la HOAC de Burgos vuelve hoy a manifestarse de nuevo contra la siniestralidad laboral. Y es que el último fallecimiento de un agricultor acontecido el pasado 25 de septiembre hacen que de nuevo la organización eclesial vuelva a salir a las calles de la ciudad bajo el grito de «el trabajo es para la vida, ¡ni un muerto más!»

 

La concentración, en palabras de los organizadores, servirá para «solidarizarse con los trabajadores que han sufrido accidentes de trabajo, sus familias y el resto de las víctimas», a la vez que servirá para «llamar la atención de las administraciones públicas, empresas y sociedades en general sobre la gravedad de estos sucesos». Desde la organización obrera pretenden así conseguir unas «mejores condiciones de trabajo y exigir una mejor defensa de la salud laboral» que pasan, dicen, por un «mejor control en las medidas de seguridad», implementar la formación y erradicar las actuales circunstancias que propician los accidentes laborales, como son «el empleo precario, la subcontratación o la economía sumergida», todo ello agravado –explican– por la actual crisis económica.

Nuevo fallecimiento

Fue el pasado viernes 25 de septiembre cuando Alfonso Martínez, de 35 años, dejaba la vida mientras trabajaba. El siniestro tuvo lugar cuando el joven agricultor volcó con su tractor mientras trabajaba en una finca en la localidad de Valluércanes. Con la de Martínez, son ya cuatro los accidentes laborales que han acabado con la vida de trabajadores burgaleses tras el verano. Los últimos en dejar su vida en el puesto de trabajo han sido un joven que manejaba una máquina de pintando de marcas viales en la Autovía de Castilla (A-62) y dos transportistas que fallecieron recientemente como consecuencia de la colisión frontal sufrida por los vehículos que conducían a la altura de Castil de Peones, en la Nacional I.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión