Archiburgos.es se consolida como una de las web diocesanas más visitadas de España

La web de Amazon, Alexa, sitúa a la página web del arzobispado de Burgos entre las 44.000 más visitadas de España, por delante de los sitios web de otras grandes diócesis del país como Zaragoza, Toledo o Valladolid.

 

archiburgos alexa

La web de Alexa sitúa a archiburgos.es entre las 44.000 páginas web más visitadas de España.

 

La web de Amazon alexa.com provee información acerca de la cantidad de visitas que recibe un sitio web y los clasifica en un ranking mundial. Hoy, esta plataforma fundada en 1996 sitúa a la página web del arzobispado de Burgos archiburgos.es entre las dos millones y medio de páginas más visitadas de todo el mundo y entre las 44 mil más vistas de España.

 

Desde que fuera abierta en abril de 2014, la web que gestiona la delegación de medios de comunicación ha ido encontrando su hueco en el continente digital. En marzo del año pasado ocupaba el puesto 11.269.846, escalado posiciones hasta lograr hoy el puesto 2.437.573 del ranking mundial. Además, en el ámbito nacional, archiburgos.es se sitúa en el puesto 44.300 de los sitios web españoles, por encima de otras diócesis como Valladolid (3.178.416), Zaragoza (4.843.946) o Toledo (2.610.769).

Variedad de usuarios

Desde que la diócesis pusiera su nueva página web, más de 79.000 personas han navegado por sus diferentes secciones para informarse de las principales noticias de la Iglesia burgalesa, superando en total las 134 mil visitas. Los usuarios han podido tener acceso a las más de 1.300 entradas y 750 eventos publicados, así como accedido a documentos y otro tipo de archivos digitales.

 

Archiburgos.es recibe visitas de todos los rincones del planeta. Aunque la mayoría de los visitantes son españoles (el 90,10% del total), también visitan la página desde países como Estados Unidos (1,82%), México (0,70%), Italia (0,52%), o incluso la República Democrática del Congo (0,09%). El usuario medio de la página tiene una edad de entre 25 y 34 años (el 22,50% del total) y entre sus intereses más comunes destacan el deporte y la electrónica. El 54,15% de los usuarios son hombres y el 45,85% mujeres.

 

La nueva web ha posibilitado también el acceso a su contenido a través de diversos dispositivos móviles. De hecho, un 43,23% de las visitas se realizan a través del teléfono móvil, mientras que un 8,91% lo hace a través de sus tabletas. Aunque la mayoría accede a la página a través de su ordenador personal de mesa, el 47,86%, es evidente que los dispositivos móviles están ganando espacio al tradicional pc.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión