Católicos, ortodoxos y evangélicos rezan juntos por la unidad de los cristianos

Dentro de los actos con motivo de la semana de oración por la unidad de los cristianos, la parroquia del Hermano San Rafael acogió en la tarde de ayer la oración ecuménica conjunta entre las tres confesiones cristianas mayoritarias de Burgos.

 

<
>

 

Católicos, ortodoxos y evangélicos rezan juntos por la unidad de los cristianos. Lo hicieron ayer de forma más solemne en una oración ecuménica que tuvo como escenario la parroquia del Hermano San Rafael de Burgos. En el marco de la semana de oración por la unidad de los cristianos, y siguiendo como eje el pasaje bíblico de la carta de San Pedro –«Llamados a proclamar las grandezas del Señor»–, miembros de las tres confesiones mayoritarias en Burgos rezaron juntos por lograr la tan deseada unidad de los cristianos.

 

En el acto participaron el pope ortodoxo de Burgos, Claudiu Nicoara, el presidente del consejo evangélico de Castilla y León, Agustín Melguizo, y José Luis Cabria, director del secretariado diocesano de ecumenismo.

 

Los actos con motivo de esta semana de oración no se quedan aquí. El pasado martes la parroquia de San Martín de Porres acogió una mesa redonda que sentó juntas a Arancha y Ana, dos hermanas de sangre que viven su fe una en el protestantismo y otra en el catolicismo. De otro lado, el templo evangélico de la calle Pessac acogerá una oración de alabanza a las 21:00 horas de hoy y mañana sábado, a las 17:00 horas, las vísperas de la comunidad ortodoxa serán ofrecidas con esta intención en el templo de las religiosas Trinitarias.

 

Se calcula que existen alrededor de 30 comunidades evangélicas en la provincia, prácticamente la mitad de ellas en la ciudad y muchas agrupadas por nacionalidades. En cuanto a la presencia de cristianos ortodoxos, la cifra puede rondar los 8.000, la mayoría de ellos provenientes de la inmigración, muchos de ellos rumanos. Recientemente han abierto una nueva parroquia en Aranda de Duero y en Burgos su culto se celebra en la iglesia de las monjas Trinitarias.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión