Ambiente español en la JMJ en el día del apóstol Santiago
El pasado domingo los peregrinos burgaleses conocieron Poznan, donde vivieron la celebración de las promesas del bautismo en la catedral y el posterior envío. La Ciudadela de esta localidad, una zona arbolada muy extensa acogió al gran número de chicos y chicas participantes de la Jornada Mundial de la Juventud, donde pudieron comer y disfrutar de varias actuaciones, na misa y posterior adoración eucarística.
Por otra parte, el de ayer fue un día emocionante, ya que los jóvenes peregrinos visitaron el santuario de Jasna Góra, en Zceschokowa, donde está presente el famoso icono de la Virgen Negra, una imagen que veneran todos los polacos con gran devoción y cuya realización se atribuye al evangelista Lucas.
Fue, además, un día en el que el ambiente español se hizo notar. Coincidiendo con la fiesta de Santiago, todos lo peregrinos españoles, unos 8.100, se reunieron en el santuario para rezar ante la milagrosa imagen de la virgen y visitar el emplazamiento. la explanada del santuario fue el lugar elegido para la celebración de una eucaristía, presidida por el cardenal Ricardo Blázquez. En su homilía, Blázquez recordó que «Santiago es también peregrino y aliento de peregrinos; nos enseña recorrer como evangelizadores y pacificadores los caminos de Europa; tendiendo puentes y derribando muros». «En esta extraordinaria oportunidad de la Jornada Mundial de la Juventud -añadió Blázquez- queremos escuchar dócilmente estas palabras para que sean luz y norte de nuestra existencia como discípulos-misioneros del Señor. Nos viene bien dejarnos corregir por el Señor, ya que proyectamos frecuentemente de manera equivocada nuestro futuro. Nos viene bien contar con Dios y trabajar generosamente por los demás; nos renueva “salir” como misioneros del Evangelio; aunque cueste fatiga, es saludable peregrinar para desentumecer nuestros cuerpos y despertarnos del sopor espiritual. Si alguien nos dijera que en la comodidad consiste el sentido de la vida y la auténtica felicidad, no lo creamos ya que no es profeta de la verdad. La dignidad de la persona humana se fundamente en que Dios nos ha creado a su imagen; dejemos que el resplandor de su rostro ilumine nuestros pasos. Aprendamos a vivir en la escuela del Evangelio; caminemos junto con otros hermanos; sin cultivar la fraternidad en la fe se pone en peligro la continuidad de la iniciación cristiana y del seguimiento de Jesús».
Tras participar en un festival, los jóvenes salieron en dirección a Bochnia, donde otras familias les esperaban para acogerlos hasta el viernes. Hoy, los peregrinos conocerán Auschiwtz.