Jóvenes de todo el mundo llegan a Cracovia

Los peregrinos de Burgos visitaron ayer Cracovia y pudieron ver al papa a su llegada a la ciudad. El ambiente joven y alegre que están creando los peregrinos de todo el mundo llegados a Polonia inunda todo, y hoy se espera que los jóvenes participen en la acogida al papa Francisco que tendrá lugar esta tarde.
<
>

Los jóvenes peregrinos de Burgos vivieron ayer una día intenso. Por la mañana, asistieron a la catequesis junto con los peregrinos procedentes de las diócesis de Cuenca y Santiago de Compostela en una parroquia de Bochnia. Estuvo dirigida por el cardenal y arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, quien a continuación tuvo tiempo para responder a todas las preguntas que los jóvenes le dirigieron y charló con ellos. Posteriormente, tuvo lugar la eucaristía.

 

Después de comer, los chicos y chicas viajaron a Cracovia, donde visitaron la ciudad y tuvieron la oportunidad de ver pasar al papa camino del Castillo de Wawel. El papa Francisco llegó ayer a Polonia y fue recibido en el aeropuerto de Balice por el presidente polaco, Andrzej Duda y su esposa, Agata Kornhauser-Duda. Una vez en Wawel y ante numerosas autoridades, el pontífice exhortó a acoger y proteger la vida desde la concepción hasta la muerte natural: «la vida siempre ha de ser acogida y protegida –ambas cosas juntas: acogida y protegida– desde la concepción hasta la muerte natural, y todos estamos llamados a respetarla y cuidarla».

 

«Por otro lado,-continuó el papa Francisco- es responsabilidad del Estado, de la Iglesia y de la sociedad acompañar y ayudar concretamente quienquiera que se encuentre en situación de grave dificultad, para que nunca sienta a un hijo como una carga, sino como un don, y no se abandone a las personas más vulnerables y más pobres». El papa también tuvo palabras para la nación que le acogía: «es la primera vez que visito la Europa centro-oriental y me alegra comenzar por Polonia, que ha tenido entre sus hijos al inolvidable san Juan Pablo II, creador y promotor de las Jornadas Mundiales de la Juventud. A la luz de su historia milenaria, invito a la nación polaca a mirar con esperanza hacia el futuro y a las cuestiones que ha de afrontar. Esta actitud favorece un clima de respeto entre todos los componentes de la sociedad, y un diálogo constructivo entre las diferentes posiciones; además, crea mejores condiciones para un crecimiento civil, económico e incluso demográfico, fomentando la confianza de ofrecer una buena vida a sus hijos».

 

Enormes grupos de jóvenes estuvieron llegando ayer a Cracovia con intención de participar en la Jornada Mundial de la Juventud, creando a su paso un ambiente de alegría y vitalidad. Hoy, todos estos jóvenes asistirán a la bienvenida oficial al papa.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión