El centro asistencial de las Hermanas Hospitalarias celebra su centenario con una nueva identidad

Ayer se celebraban los 100 años del centro asistencial que las Hermanas Hospitalarias tienen en Burgos, y que tras unas obras de mejora y remodelación, ha cambiado de identidad. Con un acto al que asistieron numerosas autoridades, la institución presentó su nueva imagen.

El Centro Asistencial Nuestra Señora de las Mercedes de Burgos, fundado en 1916 y gestionado por la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús ofreció ayer un evento con motivo de la celebración de su centenario en la ciudad. El acto contó con la asistencia de autoridades tanto políticas como sociales de la ciudad, como el alcalde Francisco Javier Lacalle y la consejera de asuntos sociales, María Antonia Paniego; y en él se reveló la nueva denominación del centro, que cambió de identidad tras las obras que se han estado realizando en los últimos meses y ahora ha pasado a llamarse «Centro Asistencial de Hermanas Hospitalarias de Burgos».

hospitalarias

En octubre tuvo lugar una jornada de puertas abiertas que reunió al alcalde de la ciudad, Francisco Javier Lacalle, con el gerente del centro, Juan Arellano, y la superiora, sor Purificación del Río

 

Unas obras que han logrado que este centro en uno de los más modernos de la ciudad para la atención a personas mayores, en las que se han invertido cerca de cinco millones de euros, para albergar 5 unidades de convivencia–– y que atiende a más de 60 mayores. Todo ello ha hecho posible la incorporación de 19 puestos de trabajo.

 

El evento de celebración de los 100 años de la institución contó con la presentación de un vídeo corporativo y una nueva página web, y también hubo lugar para homenajear a los colaboradores y Superioras que ha tenido la institución en las últimas décadas, quienes recibieron un obsequio. Estuvo presente la Superiora Provincial en España de las Hermanas Hospitalarias, la burgalesa sor Matilde Porras, y la acompañaron la Consejera de Identidad Institucional del Gobierno Provincial, sor Rosario Iranzo, y el director de Identidad Hospitalaria, Alejandro Florit, que ofrecieron la charla «“Un corazón al servicio de la vulnerabilidad»”, la cual explicaba la misión de la congregación.

 

 

 

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión