Los agentes de pastoral litúrgica celebran su XI Encuentro

Con motivo de la nueva edición en castellano del Misal Romano, los agentes de pastoral litúrgica celebraron su XI Encuentro, en el que pudieron conocer las novedades introducidas.

 

misal 3

Javier Rodríguez Velasco, delegado de liturgia, expuso las principales novedades de la nueva dedicación del Misal.

 

Los agentes de pastoral litúrgica de la diócesis mantuvieron su  XI Encuentro en la Casa de la Iglesia, donde  abordaron el conocimiento de la nueva edición del Misal Romano que pronto empezarán a manejar. Javier Rodríguez Velasco, delegado diocesano de liturgia y ponente en este encuentro, destacó que se trata de «una nueva edición del Misal, que ya existía antes, y no de un nuevo misal», que además entrará en vigor el primer domingo de Cuaresma, es decir, este próximo 5 de marzo. «El misal ha de ser un libro de oración tanto para sacerdotes como para los ministros como para el pueblo», recalcó. Destacó también que la necesidad de actualizar el misal se debe a los «cambios de expresiones, la mejora de las traducciones o la incorporación de nuevos santos, entre otras novedades».

 

 

El encuentro sirvió para tomar conciencia de este libro litúrgico, «el más importante de la Iglesia tras el Leccionario de la Palabra de Dios, ya que contiene los textos que se usan para la celebración de la Eucaristía», tal y como expuso Rodríguez Velasco. La jornada comenzó con una oración con una oración conjunta en el salón de actos de la Casa de la Iglesia al que acudieron numerosos agentes, que participaron posteriormente en la charla impartida por el delegado y en una puesta en común en grupos.

 

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión