Comienzan las primeras procesiones de la Semana Santa de Burgos

Esta tarde arrancan en Burgos las primeras procesiones de Semana Santa. A las 19:45, la cofradía de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores organiza un año más un Rosario Penitencial por las calles del barrio de San Pedro de la Fuente. Portarán a hombros la imagen de la Virgen de los Dolores, una talla de vestir de autor desconocido. Participarán miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad y la banda de cornetas y tambores de la «Coronación de Espinas y Cristo Rey».
La cofradía de la Oración en el Huerto y de Nuestra Señora de los Dolores, fundada 1985, se distingue por lo nuevos hábitos que portan sus miembros en gris y granate, y además de laVirgen de os Dolores, también sacan en procesión el paso de La oración de Jesús en el huerto, tallado por la casa Serra de Barcelona en 1902. Llama la atención la bella figura de un ángel con las alas desplegadas.
Procesión del Silencio
Por otro lado, será esta noche cuando la Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y de Jesús con la Cruz a Cuestas organizará la Procesión del Silencio por las calles del centro de la ciudad. Intervendrá en el acto la «Schola Cantorum», del Círculo Católico de Obreros, y participarán miembros de las cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad.
A las 23:30 horas, tendrá lugar el juramento del silencio en la iglesia de San Cosme y San Damián seguido, a las 00:00 horas, de la procesión desde la iglesia parroquial, siguiendo el itinerario: c/ San Cosme, plaza Vega, puente de Santa María, arco de Santa María, plaza Rey San Fernando, c/ Nuño Rasura, c/ San Águeda, plaza Santa María donde se interpretará “Christus factus est”, c/ Santa Águeda, c/ Nuño Rasura, plaza Rey San Fernando, arco de Santa María, puente de Santa María, plaza Vega y c/ San Cosme.
Esta cofradía fue fundada en 794 y en la actualidad cuenta con 320 hermanos cofrades. Los nazarenos de esta hermandad visten hábito y capa color crema, capirote, cínguloy guantes blancos y calcetines y zapatos negros, simbolizando el color del hábito a Jesús hecho carne e la Eucaristía. La talla titular de la cofradía, Nuestro Padre Jesús con la Cruz a Cuestas, es una espléndida obra del escultor Ildefonso Serra realizada en 1091 y que procesionó por primera vez un año después. Sin embargo, en este Viernes de Dolores, la talla que sale en procesión es la del Santo Cristo de la Salud, de finales del siglo XV y de autor desconocido. . En esta ocasión, los cofrades cambian su hábito tradicional por uno que recrea el hábito franciscano.