«En Acción Católica nos centramos en la formación del laico para la vida cristiana»

Marian Mantecón es la presidenta diocesana de Acción Católica General. Nos explica el carácter formativo, diocesano y parroquial de esta asociación de fieles a la que pertenece desde los 25 años.

Marian Mantecón Vallejo, nació en Santander aunque vivió en Bilbao hasta los 25 años, cursó estudios de Farmacia en Valladolid y desde 2005 vive en Burgos, donde desde noviembre de 2015 es presidenta diocesana de Acción Católica General. Con anterioridad perteneció a Geideak en Bilbao, un movimiento diocesano de juventud, que se unificó con Acción Católica y durante su estancia en Valladolid también se integró en la Acción Católica, un movimiento con el que siempre se ha sentido muy identificada por su carácter diocesano y abierto a los laicos de todas las parroquias.

 

Marian es la presidenta diocesana de Acción Católica General.

Marian es la presidenta diocesana de Acción Católica General.

 

¿Qué es lo que te atrajo de Acción Católica?

Me gustó porque es un movimiento de grupos de parroquia, con ámbito diocesano y en el que todos nos sentimos cercanos, creo que integra gran parte del carisma de la Iglesia.

 

En Bilbao tu primer grupo fue Geideak…

Sí, lo formábamos un grupo de jóvenes con mucha ilusión y ganas por hacer muchas cosas. A mi me ayudó mucho en esa etapa de mi vida a conocer gente, compartir los problemas propios y de los demás, con campañas en diversos ámbitos sociales sobre asuntos de actualidad. Para los jóvenes era muy atractivo pertenecer a la parroquia a través de este grupo que luego se integró en Acción Católica, porque su ideario era muy similar.

 

¿Qué es Acción Católica General?

Es una asociación creada por la Iglesia y cuyo objetivo es realizar la formación del laicado en todas las edades, para conseguir su madurez.

 

¿Es muy diferente la Acción Católica de hoy comparada con la de hace muchos años a la que pertenecieron nuestros abuelos?

No conozco mucho como era antes, pero creo que la base era la misma como asociación de laicos vinculada a la diócesis y a su obispo para trabajar junto a los sacerdotes en las tareas de formación y evangelización, que constituyen la misión de la Iglesia.

 

En definitiva, ¿qué acciones desarrolla Acción Católica?

Se desarrollan a través de los equipos de vida o grupos de referencia. Se trata de tiempos para la formación y la celebración, con actividades diferentes en cada grupo. Los miembros de Acción Católica participan en las actividades parroquiales, como retiros, celebraciones y momentos de oración. Luego están las reuniones de cada grupo de vida, que pueden ser semanales o quincenales, en las que se reflexiona sobre temas de actualidad o asuntos que interesan a la comunidad y que se entiende positivo abordar. Se trata de una revisión de vida a través de un hecho que sirve de enganche o modelo.

 

¿Hay muchos grupos de vida en Burgos?

Tenemos 10 grupos de vida en Burgos, 1 en Miranda de Ebro y 9 en Burgos capital. En total somos 56 miembros, entre los 34 y los 80 años, con mayoría de mujeres, como en casi todos los grupos de la Iglesia actualmente. A los hombres les cuesta mas este tipo de compromiso.

 

¿Y cómo se desarrolla la formación del laicado en esta dinámica?

Se trata de una formación para la vida cristiana, no tanto doctrinal sino de vida práctica, que suponga un planteamiento en el día a día y una reflexión sobre la vida personal y si responde a las exigencias del Evangelio y la forma de vida cristiana. Buscamos la cohesión entre fe y vida. La formación es un proceso continuo que en Acción Católica se resume en cuatro aspectos: conocer, vivir, orar y celebrar.

 

¿Puede servir la Acción Católica como modelo a seguir en la formación del laicado para toda la diócesis?

Puede ser un instrumento muy válido, principalmente en la formación para la vida, para el compromiso cristiano del laico partiendo de sí mismo, de la propia persona en la comunidad parroquial, una formación que busca principalmente el encuentro con Dios, porque a partir de ese momento todo es mas sencillo. Luego está la formación doctrinal, que también es importante y que no abandonamos, aunque nuestra metodología está basada en la forma de vida y en el compromiso del día a día.

 

¿En Burgos las parroquias son receptivas a la Acción Católica?

Estamos en un momento bueno y esperanzador. Este año hemos presentado el nuevo proyecto que implica la inclusión en el proceso formativo de niños, jóvenes y adultos y en general ha sido recibido con interés. En Burgos hay una gran inquietud por desarrollar en las parroquias proyectos de vida y formación de laicos. Además dentro del Plan Pastoral Diocesano se contempla la necesidad de un proceso formativo continuo e integral y nosotros podemos ser de gran ayuda para ello en las parroquias y nos gustaría que saliera adelante.

 

¿Puede ser el modelo ideal para lograr los objetivos diocesanos?

Hay que trabajarlo entre todos y tener en cuenta que no es tarea de un día, ni siquiera de meses, es una labor de mucho tiempo. Nosotros pondremos todo de nuestra parte para ello y vamos a mantener reuniones con los diversos consejos parroquiales para explicar la metodología y ayudar en todo lo que podamos a su desarrollo. Estamos muy ilusionados en esto.

 

¿Supone una oportunidad para ampliar el número de miembros de Acción Católica General en Burgos?

Si pero nosotros no buscamos hacer miembros de Acción Católica, lo que hacemos es ofrecer un itinerario de formación para laicos en la diócesis, esto tiene que quedar claro, nuestro objetivo no es atraer mas personas a la Acción Católica, sino a las parroquias y acercarles la vida de Jesús mediante un itinerario basado en la vida, que es la mejor manera de atraer, mediante el ejemplo de vida. En la Iglesia actual necesitamos formar un laicado maduro, que sepa lo que hay que hacer y lo lleve a cabo sin muchas complicaciones, porque nos cuesta mucho y hacemos difícil, lo que en realidad es mucho mas fácil, seguir a Jesús con nuestra vida sencilla de cada día.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión