Comienza el septenario en honor del Santo Cristo de Burgos
Mañana, viernes, se inicia en la catedral el solemne septenario en honor del Santísimo Cristo de Burgos, que culminará el próximo jueves 14 de septiembre, fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Cada día, los actos de culto comenzarán a las 19:00 horas en el Altar Mayor con el rezo del Rosario y preces, seguido, a las 19:30 horas, de la santa misa.
El día 14, fiesta de la exaltación de la Santa Cruz, la catedral acogerá la celebración del último día del septenario con la celebración de la eucaristía concelebrada y presidida por el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas. Tras la misa, tendrá lugar la procesión con la réplica de la imagen del Santo Cristo, que se desarrollará por las calles aledañas a la seo. La imagen será portada a hombros por miembros de la cofradía de las Siete Palabras y del Santo Cristo de Burgos.
Una talla con historia
La historia del Santo Cristo está cargada de leyenda. Varios documentos aseguran que llegó a la península en un barco y que el baúl que lo guardaba fue rescatado de una tempestad y traído hasta Burgos. Desde la Edad Media, el Santo Cristo es el mejor embajador de la ciudad y la devoción se extendió rápidamente gracias a la difusión que le dieron los Agustinos por ciudades de la península y de todo el mundo.
Se trata de una talla de origen flamenco y de autor desconocido al que se le dotó de pelo y uñas naturales a base de astas de diversos animales y cuyo cuerpo se recubrió con piel de becerro para dar más realce a las representaciones catequéticas que con él se realizaban en la Baja Edad Media y que recientemente se han recuperado en la mañana del Viernes Santo burgalés. El cuello, los brazos y las piernas de la imagen están articulados, y su interior alberga incluso una calabaza hueca que, según diversas hipótesis, podía llenarse de vino para que saliera por la abertura de su costado, traspasado por la lanza.
José Fernández bedmar
10 septiembre, 2017 en 03:21
Soy natural de Cabra del Santo Cristo. Mi devoción al Cristo de Burgos es consustancial con mi origen. El Patrón de mi pueblo es la Sagrada Imagen. Tuve una relación directa con la Cofradía burgalesa allá por los años 50 del pasado siglo, cuando en mi juventud se hizo el nombramiento de Hermano Mayor Honorario de la Hermandad de la Exclavitud de Cabra al correspondiente de Burgos. Para mí fue un honor participar en aquel evento, ya que fui el autor del pergamino con el nombramiento.
¡¡ Viva el Santo Cristo de Burgos !!
Responder