La Facultad de Teología acoge la II Jornada de formación Diocesana «Iglesia en salida»
La Facultad de Teología acogerá el próximo 29 de septiembre la II Jornada Diocesana de Formación, una tarde de reflexión conjunta sobre el tema «Iglesia en salida», en línea con el Plan Diocesano de Pastoral, y en la que se presentará la oferta formativa para este curso.
Los destinatarios son miembros de las delegaciones diocesanas, religiosos, sacerdotes, agentes de pastoral en los arciprestazgos y en las parroquias, miembros de consejos pastorales, movimientos y asociaciones.
El encuentro comenzará a las 16,30 con el acto de acogida, saludo, oración y presentación. Seguidamente, se ofrecerán las claves pastorales para el curso 2017-2018 y se desarrollará una ponencia a cargo de José Luis Segovia, titulada «Iglesia en salida».
A las 18,50, tras la pausa, se presentará la oferta formativa para este curso pastoral y comenzará el trabajo en los distintos talleres, cada uno de los cuales responde a una de las acciones concretas recogidas en el Plan Diocesano de Pastoral.
Talleres
Así, en el taller El Camino de Santiago (Acción 2.4.3), se abordará la oportunidad de acompañar como Iglesia a los peregrinos, algunas experiencias pastorales y qué podemos hacer para dinamizarlo y coordinarlo a nivel diocesano.
En segundo de los talleres, Alpha, primer anuncio, (Acción. 3.1.2) se explicará en qué consiste esta propuesta, se compartirán algunas experiencias que ha habido en la diócesis y se debatirá cómo animar y promocionar otras nuevas.
En el de Medios de comunicación y redes sociales (Acción 3.13) se hablará de la importancia de estas herramientas hoy en la evangelización, la presencia actual de la Iglesia de Burgos, cómo mejorarla y cómo ayudar a los ámbitos más pequeños (arciprestazgos, parroquias, comunidades…).
Iglesia por el trabajo decente es el taller que desarrolla la Acción 3.2.3 del Plan Pastoral Diocesano («Realizar gestos públicos de solidaridad como Iglesia, y participar en otras iniciativas en favor de la dignidad de las personas»). En él se tratará qué se está haciendo en Burgos en este ámbito y cómo mantener durante el año esta presencia evangelizadora.
La actividad del Centro de Orientación Familiar (COF) y los servicios que presta serán el contenido del taller titulado Cuando hay problemas en la familia, que se relaciona con la Acción 3.2.4.
La ética del consumo, economía con base en la Doctrina Social de la Iglesia será el tema que se aborde en el taller Una economía centrada en la persona (Acción 3.2.3) Se expondrán algunas experiencias de economía social y solidaria en nuestra diócesis y se planteará qué más podemos hacer como Iglesia de Burgos y cómo seguir concienciando.
Los dos últimos talleres están muy vinculados a la evangelización en el ámbito cultural (Acciones 3.4.1 y 3.4.4). En el titulado Cristianos en la Universidad, se abordará la presencia de la Iglesia en esta institución, dificultades y posibilidades y cómo seguir avanzando. En Un patrimonio artístico que habla de Dios, además de exponer algunas experiencias, se estudiará cómo pasar de unos «templos abiertos al turismo» a unos «templos que hablan». También se recogerán sugerencias de cara a la celebración de Las Edades del Hombre en Lerma en 2019.