Los burgaleses podrán conocer Argentina gracias a un encuentro sobre el país

La delegación de pastoral con inmigrantes prepara un nuevo encuentro que esta vez estará centrado en Argentina. Los asistentes podrán conocer este país de mano de sus ciudadanos.

argentina

 

Desde el Equipo pastoral de latinoamericanos, dependiente de la Delegación diocesana de Pastoral de migraciones, se vienen realizado desde hace once años una serie de encuentros abiertos para ir conociendo la realidad de diversos países de Latinoamérica de los cuales hay un número significativo de inmigrantes en Burgos: Colombia, México, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina, Perú, Venezuela, Paraguay, Brasil, República Dominicana, Cuba, Honduras, Uruguay y Nicaragua. En total se han realizado hasta ahora 28 encuentros en distintas parroquias de la ciudad de Burgos.

 

El próximo encuentro estará dedicado por segunda a Argentina, y tendrá lugar el domingo 27 de mayo a las 18:00 horas en los salones de la parroquia de El Salvador (avda. Constitución Española 66, Capiscol). Se contará con la presencia de algunos argentinos residentes en Burgos que comentarán cuál es la situación actual de su país y también cómo viven los argentinos en Burgos. A continuación, el coloquio se abrirá a todos los asistentes, y habrá un tiempo más distendido para tomar un mate, bebida típica del país.

 

El colectivo inmigrante de Argentina es numeroso en nuestra provincia: Los datos del 1 de enero de 2018 hablan de 168 personas con nacionalidad argentina (y no española) empadronadas en Burgos, aunque hay un total de 607 que han nacido en Argentina. Además, en el siglo pasado Argentina fue uno de los países escogidos preferentemente por los burgaleses que emigraban a América, y muchos de sus descendientes continúan viviendo allí. De hecho, en la misma fecha (1 de enero de 2018) hay 5.345 burgaleses residiendo en Argentina (españoles cuya provincia de inscripción a efectos electorales es Burgos), de los cuales 628 nacieron en la provincia de Burgos y el resto, en su mayoría, nacieron ya en Argentina. Por último, la organización señala que este encuentro está abierto no sólo a los argentinos y latinoamericanos, sino también a todas las personas españolas o de cualquier nacionalidad que quieran acercarse, dada la actualidad del tema.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión