Burgos-Vena: «Un arciprestazgo atrayente por su variedad y sus retos»

El pastor de la diócesis, don Fidel Herráez, ha clausurado su visita canónica a las parroquias de Burgos-Vena con una eucaristía y reuniones con los sacerdotes y el consejo pastoral arciprestal.
<
>

Tras recorrer y conocer durante dos años las parroquias del norte de la ciudad, el arzobispo de la diócesis, don Fidel Herráez Vegas, ha querido clausurar su visita canónica a las parroquias del arciprestazgo del Vena. «Me alegra muchísimo que tengamos este encuentro», ha repetido tanto a los sacerdotes como al consejo pastoral arciprestal, con quienes ha mantenido sendos encuentros. «Quiero escucharos y, teniendo un buen sabor del trabajo que realizáis, quiero animaros a seguir caminando», ha revelado.

 

El del Vega es un arciprestazgo «atrayente por la variedad y por el reto que tenéis entre manos». En efecto, el arzobispo percibe que esta zona pastoral engloba «parroquias heterogéneas» que han ido avanzando hacia la comunión desde una «cierta desconexión» en el pasado. A las comunidades más envejecidas y despobladas del centro histórico de la capital, se unen otras de reciente creación que van creciendo en población cuanto más se alejan del casco viejo, lo que le convierte en un arciprestazgo de «difícil identidad», como lo ha calificado.

 

A pesar de reconocer la dificultad de realizar una «pastoral unificada» en todo el territorio, don Fidel ha aplaudido sin embargo el trabajo realizado en los últimos años entre laicos y sacerdotes. Tras los pasos dados últimamente hacia una comunión pastoral más plena, el arzobispo ha exhortado a los sacerdotes: «Hay posibilidad de seguir avanzando y hay que potenciar las acciones que puedan servir a las parroquias por el bonus animarum, por el bien de las almas», ha dicho, a la vez que ha dejado abierta la posibilidad de reestructurar en el futuro el arciprestazgo, tal como señala el plan diocesano de pastoral.

 

De otro lado, ha animado a los laicos que conforman el consejo pastoral arciprestal a proseguir con su tarea de corresponsabilidad. Ha conocido el trabajo que desarrollan las distintas comisiones arciprestales y valorado los encuentros y actividades que a lo largo del año realizan de forma conjunta las parroquias, entre los que ha destacado el trabajo desempeñado por las comisiones de Cáritas, Infancia y Juventud y Catequesis.

 

«La mediación humana es el camino»

 

Para concluir la visita, la parroquia de San Martín de Porres ha acogido una eucaristía de acción de gracias en la que han participado fieles de las quince comunidades que componen el arciprestazgo. En su homilía, el pastor de la Iglesia burgalesa ha exhortado a los presentes a ejercer la «bella responsabilidad» de ser «mediadores del amor de Dios». Les ha animado a «ofrecerle vuestros panes y pececillos, lo poco que tenéis» para «regalar en vuestras parroquias a él mismo, que previamente se os ha regalado». «No tengáis miedo de experimentar que tenéis poquito; poned lo que está de vuestra parte, que Dios pondrá el resto, él se encargará de multiplicarlo».

 

En efecto –ha subrayado–, «Dios se sirve de las mediaciones humanas para encontrarse con los hombres; cada uno de nosotros es mediador de ese amor de Dios para con nosotros y lo que se haga en vuestras parroquias en gran medida depende de vosotros». Por eso ha exhortado a los presentes a anunciar en sus respectivas comunidades «el amor que nosotros hemos recibido de Dios». «Con lo que vosotros hagáis hoy en vuestras parroquias construiréis ya el futuro»; «no tengáis miedo, hay madera, yo mismo lo he visto durante esta visita pastoral, tenéis muchas capacidades y contáis con la ayuda del Señor».

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión