El arzobispo, en la vigilia pascual: «El Señor abrirá para ti el Mar Rojo»

Don Mario Iceta llama de nuevo a la esperanza y a confiar en la «creatividad» de Dios, «que siempre abre caminos inimaginables en nuestros callejones sin salida».
<
>

 

No era aún de noche. El toque de queda impuesto a causa de la pandemia ha obligado a adelantar este año la solemne vigilia pascual que el arzobispo, don Mario Iceta, ha presidido en la Catedral. Bendecido el fuego, el rito de la luz tampoco ha contado en esta ocasión con el encendido de las candelas de los fieles. Aún así, el cirio pascual ha irrumpido en una nave central ensombrecida y la entonación del pregón pascual anunciaba al reducido número de presentes la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte. La Semana Santa cedía el paso al tiempo de Pascua.

 

La vigilia pascual, corazón del año litúrgico, es una celebración para «rememorar, recordar y agradecer la obra que la Trinidad ha hecho por nosotros», tal como ha dicho el arzobispo en su homilía. En efecto, la extensa liturgia de la Palabra proclamada hoy ha servido para meditar la acción creadora de Dios Padre, la prefiguración de la entrega de Jesús en el sacrificio de Isaac y don del Espíritu, «la persona Amor que se nos da como conviene». «Dios nos ha creado a imagen de su Hijo, a su imagen y semejanza, y por eso ansiamos la plenitud y la eternidad, la esperanza, la vida y la alegría», ha subrayado el arzobispo.

 

Sin embargo, «vivimos tantas veces en callejones sin salida, cuando nuestras familias se desmoronan, cuando nuestros trabajos desaparecen» o sufrimos «cualquier dificultad». Es entonces cuando «el Señor nos abre el Mar Rojo», pues «siempre busca salidas inimaginables, porque es creativo». «El Señor te abrirá el Mar Rojo», ha insistido. «El Señor removerá para ti la piedra del sepulcro, la de la indiferencia, la de pensar que todo depende de mí, la de mi falta de amor». «He resucitado para ti, no tengas miedo, no estés chapoteando con la muerte. Yo he vencido tus oscuridades, tus temores, tus fracasos». «Cristo es la luz, es tu luz. Cristo es la vida, tu vida», ha concluido su alocución.

 

La celebración también ha contado con otros momentos significativos, como la profesión de fe y la renovación de las promesas del bautismo y la celebración de la eucaristía. Tras la vigilia pascual, el arzobispo también presidirá mañana, a las 12:00 del mediodía en la Catedral, la misa estacional del domingo de Resurrección, en la que impartirá la bendición papal. El acto podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la archidiócesis de Burgos.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.