Las parroquias de San Julián y San José Obrero viven el jubileo

Estas dos parroquias del arziprestazgo de Burgos-Vega han peregrinado este fin de semana a la Catedral. El domingo por la tarde, la misa fue presidida por el arzobispo en la capilla de Santa Tecla.
<
>

Las parroquias de San Julián y San José Obrero han celebrado el jubileo este fin de semana. El sábado 12 de junio, los feligreses de la parroquia de San Julián acompañados de sus sacerdotes, fueron acogidos en la Puerta del Perdón. Ya en el interior del templo renovaron el bautismo y depositaron tierra traída desde la parroquia.

 

Comenzaron la oración personal y comunitaria con el rezo del rosario por parte de quienes habitualmente lo rezan en la parroquia. La misa capitular fue presidida por el párroco de San José Obrero y concelebrada por los miembros del Cabildo. En ella, oraron especialmente por cada uno de los grupos y por todos los que forman esta comunidad parroquial.

 

Centrados en el sentido del jubileo, las palabras de la homilía subrayaron las distintas dimensiones de este año especial. Los feligreses ofrecieron la aportación al gesto diocesano de este jubileo, destinado a los cuatro proyectos de misioneros burgaleses con una cantidad de 1300 €. Finalizaron la celebración animada por el coro de la parroquia, con la oración jubilar.

 

El domingo, peregrinaron hasta la catedral los feligreses de la parroquia de San José Obrero, junto con los sacerdotes y sus seminaristas. En esta ocasión, la misa fue presidida por el arzobispo don Mario Iceta, tal y como viene sucediendo los domingos por la tarde en la capilla de Santa Tecla. Tras la acogida y entrada en la Catedral cantando, depositaron tierra de esta zona de Burgos. Comenzaron la celebración renovando el bautismo y se unieron a ellos los peregrinos compostelanos que terminaban esta jornada en Burgos.

 

La celebración estuvo animada por el coro parroquial que ayudó a la oración con sus canciones. Las palabras de don Mario recordaron la importancia del crecimiento en la fe, tal y como se ha proclamado en el evangelio de este domingo. En la Eucaristía, tuvieron presentes especialmente a todas las personas que forman la parroquia y su misión pastoral con la adoración y la acogida de los peregrinos. Tras la oración del jubileo y la bendición, especialmente a quienes más la necesitan, la celebración terminó con el canto de la salve a Santa María la Mayor.

 

Ambas peregrinaciones han puesto de manifiesto el sentido de la Catedral como templo que revela el peregrinar de la iglesia diocesana, que se hace realidad en cada una de las comunidades parroquiales.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.