La cofradía arandina de la Virgen de las Viñas venera a su patrona
Aranda de Duero honrará a la Virgen de las Viñas desde el jueves 2 de septiembre. La localidad ribereña se prepara para venerar a su patrona y festejar sus fiestas patronales de forma reducida, como paso previo hacia la normalidad total. La cofradía de Nuestra Señora de las Viñas, fundada en el año 1932, vela para que la devoción a la Virgen permanezca inalterable en el corazón de los arandinos.
Los cultos comenzarán este jueves y se prolongarán hasta el lunes 13 de septiembre. La iglesia de Santa María acogerá la novena desde el día 2 y hasta el viernes 10, junto con la celebración de la eucaristía a las 8, las 9 y las 20 horas. Durante estos nueve días, el rezo del Rosario tendrá lugar a las 19 horas.
En la ermita de Nuestra Señora de las Viñas se celebrará el sábado 11 de septiembre la Santa Misa a las 8:30 horas y a las 20:15 horas. Aranda de Duero siempre conmemora la festividad de su patrona el domingo siguiente al 8 de septiembre, por lo que en esta ocasión la fiesta principal será el día 12. Ese domingo, a las 11 horas, el arzobispo de Burgos don Mario Iceta Gavicagogeascoa presidirá la Solemne Eucaristía para la cual será necesaria una invitación previa al acceder. La misa se celebrará en el campo de rugby de Nuestra Señora de las Viñas, manteniendo todas las medidas de seguridad. La música en la liturgia correrá a cargo del Orfeón Corazón de María.
El lunes 13 de septiembre finalizan los cultos en honor a la Virgen de las Viñas y la cofradía que lleva su nombre celebrará una eucaristía por los cofrades fallecidos a las 12 horas en la iglesia de Santa María.
«Gozo de nuestras campiñas, flor de Aranda y su región. ¡Virgen Santa de las Viñas, sálvenos tu protección!»