«A un pastor de almas»: el homenaje de Sargentes de la Lora al sacerdote Joaquín Cidad
Imágenes: Ayuntamiento de Sargentes de la Lora
Don Joaquín Cidad lleva 50 años siendo el sacerdote de Sargentes y todos los pueblos de la Lora. Medio siglo de entrega, generosidad y trabajo en una comarca que le vio nacer. El pasado sábado 11 de septiembre le rindieron un emotivo homenaje en el que estuvo acompañado por el arzobispo de Burgos, don Mario Iceta y el alcalde del ayuntamiento de Sargentes de la Lora, Carlos Gallo.
El acto comenzó en el edificio de las escuelas fundadas por don Andrés Manjón, sacerdote natural de Sargentes de la Lora que impulsó la fundación de una institución educativa propia. Numerosos habitantes de la comarca aguardaban en la plaza del ayuntamiento para honrar a don Joaquín por su dedicación durante tantos años al pueblo. Allí descubrieron una placa que desde ahora llevará el nombre del sacerdote.
Tras este emotivo acto, monseñor Iceta presidió la misa de acción de gracias en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Nieves. El prelado destacó en su homilía que como don Joaquín muchos sacerdotes entregan su vida de una manera sencilla y encarnada con la gente. Cientos de vecinos de la Lora le acompañaron y mostraron su agradecimiento, definiéndole como un párroco sencillo, ejemplar, trabajador y entregado.
Al finalizar la eucaristía, el alcalde de la localidad le dedicó unas emotivas palabras de gratitud y le hizo entrega del diploma que le acredita como hijo adoptivo de la villa de Sargentes de la Lora, acuerdo que todo el ayuntamiento refrendó en pleno. Un emotivo homenaje que finalizó con la poesía «A un pastor de almas» recitada por una vecina del pueblo y dedicada al sacerdote.
En el año 1964 se descubrió petróleo en este páramo, que durante medio siglo tuvo el único yacimiento petrolífero de tierra de toda España. Ahora, la localidad conserva en el museo del petróleo toda la historia del campo de ayoluengo y lo que supuso para la localidad. Don Mario Iceta visitó este museo y conoció a través de una exposición didáctica todo el proceso de extracción.