La Iglesia en Burgos se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Un año más, las organizaciones que forman la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente convocan a la celebración de una jornada «para reivindicar el trabajo como derecho y actividad para el cuidado de las personas, del bien común y del planeta». Cáritas, Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), las delegaciones de Familia y Vida, Pastoral Obrera, Pastoral Gitana, Pastoral de Migraciones y Pastoral Penitenciaria, el secretariado contra la Trata, Juventud Obrera Cristiana (JOC) Acción Católica General, Encuentro y Solidaridad, Promoción Solidaria y Justicia y Paz unen sus voces este viernes, 7 de octubre, para apoyar la propuesta del papa Francisco de estudiar la reducción de la jornada laboral (sin que ello redunde en bajada salarial) y demandan que aflore el trabajo que se desarrolle en el ámbito de los cuidados y se convierta en trabajo. Asimismo, piden que mientras no se garantice el derecho a un trabajo decente, se articulen redes de solidaridad más ágiles y accesibles que permitan asegurar, frente al descarte y la exclusión, un mínimo imprescindible para una vida digna. Asimismo, para garantizar el acceso a un trabajo decente de medio millón de trabajadores y trabajadoras migrantes en situación administrativa irregular, se suman a la Iniciativa Legislativa Popular promovida por la plataforma #RegularizaciónYA.
«Es un escándalo que dos personas trabajadoras mueran todos los días en nuestro país como resultado de no garantizar la seguridad y salud en el trabajo», denuncian. «El trabajo no es para la muerte, sino para la vida, y por tanto, nos resulta inaplazable que este tema se incorpore a la agenda política, se atiendan las causas que provocan esta ‘tragedia tan extendida’, en palabras del papa Francisco, y se busquen soluciones a este drama en tantas familias trabajadoras, que se puede evitar». «Sin hombres y mujeres comprometidas, no será posible el trabajo decente», concluyen.
Para celebrar esta jornada, la Plaza del Rey San Fernando acogerá mañana, a las 19:30 h., una concentración a la que seguirá una vigilia de oración en la iglesia de San Nicolás de Bari, en torno a las 20:15 h.