La capilla de Santa Tecla de la Catedral acoge una eucaristía aplicando la intención por el eterno descanso de don Andrés Manjón en el día de su onomástica. Manjón, burgalés natural de Sargentes de la Lora, fue un gran pedagogo, fundador de las Escuelas del Ave María y, en la actualidad, en proceso de beatificación.
El aula de Doctrina Social de la Iglesia que organiza la comisión arciprestal de Pastoral Obrera de Santo Domingo de Guzmán organiza una nueva sesión de formación. Versará sobre «diálogo entre generaciones, educación y trabajo», al hilo del último mensaje del papa Francisco para la jornada mundial de la paz.
Dentro de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, además de las oraciones que se lleven a cabo en parroquias y arciprestazgos, el secretariado diocesano de Ecumenismo organiza una oración ecuménica conjunta entre católicos, ortodoxos y evangélicos en la parroquia del Hermano San Rafael.
Organiza Arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán.
Anima Julio Molina, sacerdote de Valladolid.
Tiene lugar la sexta sesión del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia, organizada por la Comisión de Pastoral Obrera del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán en Aranda de Duero.
En esta ocasión, se continuará con el tema central de reflexión del curso, que es la familia y su implicación social, en el contexto del «Año de la familia» convocado por el Papa. Con el título «Pastoral familiar: noviazgo y matrimonio», se dialogará a partir de los puntos que la Asamblea diocesana está debatiendo en torno a este tema, con la iluminación de lo que dice al respecto la exhortación del papa Francisco Amoris laetitia (La alegría del amor). Estará animada la sesión por José Luis Lastra, vicario pastoral de la diócesis.
El salón de la parroquia de Santa Catalina acoge la octava sesión del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia, organizada por la Comisión de Pastoral Obrera del arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán en Aranda de Duero.
En esta ocasión, se continuará con el tema central de reflexión del curso, que es la familia y su implicación social, en el contexto del Año de la familia convocado por el papa. Con el título “Acompañar, integrar y discernir la fragilidad en la vida matrimonial”, se dialogará a partir de lo que dice al respecto la exhortación del papa Francisco Amoris laetitia (La alegría del amor) en su capítulo 8º, donde se abordan las situaciones «irregulares» desde la «misericordia pastoral». Estará animada la sesión por José Luis Lastra, vicario pastoral de la diócesis.
Esta charla-coloquio está abierta a los asistentes habituales del Aula de la Doctrina Social de la Iglesia y a cuantas personas interesadas quieran participar. El gesto económico solidario de este curso va destinado a Cáritas arciprestal.
En esta ocasión, se dará por concluido el tema central de reflexión del curso, que es la familia y su implicación social, en el contexto del «Año de la familia» convocado por el papa Francisco y que termina a finales de este mes. Con el título «Cuidar la vida, en el seno de la familia, desde su comienzo hasta su final», se dialogará a partir de lo que dice al respecto la exhortación del papa Francisco Amoris laetitia (La alegría del amor) en su capítulo 5º, donde se habla del amor que se hace fecundo, acoger una nueva vida, los hijos y los ancianos… Estará animada la sesión por José Luis Lastra, Vicario pastoral de la diócesis.
Las localidades pueden adquirirse en la Casa de la Iglesia (C/ E. Martínez del Campo, 7), de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h y en las taquillas del Museo del retablo (martes a domingo de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.
La parroquia de Santa Catalina acoge la celebración de la fiesta eucatoriana de la Virgen del Cisne, organizada por los priostes de la Virgen y la propia parroquia de Santa Catalina.
Ante la fiesta de la Virgen de la Merced, la delegación de Pastoral Penitenciaria organiza una mesa redonda sobre «Cárcel y medios de comunicación social», con la participación de varios periodistas locales: Rosalía Santaolalla, Gloria Díez, Diego Santamaría y Tomás Alonso.