El arzobispo, don Mario Iceta, preside hoy la bendición de las Candelas y posterior celebración de la eucaristía en la jornada de la vida consagrada. Además de los religiosos de la provincia, a la celebración están invitados a participar cuantos burgaleses lo deseen. El acto podrá seguirse en directo, además, a través del canal de YouTube de la archidiócesis de Burgos.
10:00 h. Inauguración del Simposio por el arzobispo de Burgos y gran canciller de la Facultad de Teología del Norte de España, don Mario Iceta Gavicagogeascoa.
10:15 h. Presentación del Simposio.
10:30 h. Ante el Sínodo de los Obispos (2023). Las interpelaciones desde y para la misión, por Giampietro Dal Toso, presidente de OMP Internacional.
11:45 h. La sinodalidad, paradigma eclesiológico y misionológico, por Eloy Bueno de la Fuente, catedrático de Teología Dogmática en la Facultad de Teología del Norte de España (sede e Burgos).
16:30 h. Mesa redonda: Una misión universal desde la sinodalidad:
- Las OMP, una nueva cooperación misionera desde la sinodalidad. José María Calderón Castro, director nacional de las OMP.
- El SCAM, el servicio a la animación misionera desde la sinodalidad. María del Prado Fernández Martín, misionera comboniana, coordinadora de la zona centro del SCAM.
- Las delegaciones diocesanas de Misiones de Galicia, una experiencia de trabajo sinodal. Jesús Santiago Vázquez, delegado de Misiones de Lugo.
10:00 h. Acariciando sinodalmente los conflictos. Fernando Susaeta Montoya, codirector del Instituto de Misionología de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos.
11:45 h. El discernimiento evangélico-sinodal de unas iglesias en misión. Roberto Calvo Pérez, director del Instituto de Misionología de la Facultad de Teología del Norte de España, sede e Burgos.
16:30 h. Mesa redonda. El quehacer misionero en tiempos de pandemia:
Consecuencias y retos tras la Covid-19. María Gutiérrez Pulgar, coordinadora de Acción Social de Cáritas Diocesana de Burgos.
Experiencias desde IEME. Luis Carlos Rilova Hurtado, sacerdote diocesano de Burgos y miembro del IEME.
Experiencia en Brasil. Eliete Lopes Cerqueira, laica brasileña.
10:00 h. La misión de la Iglesia entre los conflictos del mundo. María Carmen Márquez Beunza, Facultad de Teología de la Universidad de Comillas.
11:45. Una espiritualidad misionera en tiempos de conflictos. Eduardo Txapeseka, superior provincial de los Espiritanos en España.
13:00. Clausura del Congreso.
Organiza el Arciprestazgo de Oca-Tirón.
Anima el equipo del CIPE-Carmelitas.
Incluye comida.
Con el lema «Echad vuestras redes para pescar» (Lc 5, 4), el próximo 2 de julio se celebrará el Día del Misionero Burgalés, en esta ocasión en el Seminario de San José. Los actos comenzarán a las 11 h., con la presentación de los misioneros y una mesa de testimonios seguida de una eucaristía (13:00 h). Tras la comida (con reserva previa) habrá nuevos momentos de encuentro con los misioneros, hasta las 17:00 h., en que está prevista la oración y despedida.
Como es habitual, se realizará un gesto de comunicación y cooperación con los misioneros. Los donativos pueden entregarse en las parroquias, en la Delegación Diocesana de Misiones y en las siguientes cuentas:
La Caixa: ES69 2100 0097 32 2200028577
Ibercaja: ES60 2085 4891 83 0331019323
Comienza en la Facultad de Teología la 74 Semana de Misionología con el siguiente programa para hoy:
18:00 h.: Acogida. Oración
18:30 h.: Inauguración por D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, arzobispo de Burgos y presidente de la Semana de Misionología
José Luis Barriocanal, decano de la Facultad de Teología
19:00 h.: Conferencia inaugural. «Corazón abierto al mundo entero» (Giampetro Dal Toso, presidente de Obras Misionales Pontificias y secretario adjunto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos)
20:00 h.: Eucaristía
Programa del día:
09:30 h.: Laudes
10:00 h.: Ponencia I: «El pueblo de Dios, un pueblo migrante», por José Luis Barriocanal, decano de la Facultad de Teología de Burgos
11:15 h.: Pausa-café
11:45 h.: Comunicaciones: «Las fronteras a la misión ad gentes y a la misión inter gentes», por Carla Díaz de Rivera, Relaciones Institucionales AIN
13:00 h.: Eucaristía
16:30 h.: Mesa redonda: «Historias de encuentro». Testimonios misioneros:
Misioneros en África
Mª Consuelo Rojo (Secretariado de Trata)
Sergio Escudero (Pan Bendito, Madrid)
18:00 h.: Descanso
18:30 h.: Vísperas en un monasterio de vida contemplativa
22:00 h.: Visita nocturna a la Catedral: Stella
9:30 h.: Laudes
10:00 h.: Ponencia II: «Las OMP, abiertas al mundo entero», por P. Dinh Anh Nhue Nguyen, OFM, secretario general de la Pontificia Unión Misional, director del Centro Internacional de Animación Misionera (CIAM) y director de la agencia FIDES
11:45 h.: Pausa café
11:00 h.: Comunicaciones: «Las OMP, abiertas a las Iglesias locales»
- En las diócesis: Mª del Mar Cugat, delegada de Misiones de Tarragona
- En la animación misionera: Montserrat Prada, delegada de Misiones de Zamora
13:00 h.: Eucaristía. Homenaje a los misioneros mártires
16:30 h. Mesa redonda Historias de Encuentro II. Animación misionera
- Fernando González, OMP
- Javier López, OMP
- Hna. Esclavas Misioneras de Jesús (Pamplona)
17:30: Descanso
18:30: Vino español
Horario:
9:30 h.: Laudes
10:00 h.: Ponencia III: «Amistad social y fronteras sociales», por Fernando García Cadiñanos, obispo de Mondoñedo-Ferrol
11:15 h.: Pausa café
11:45 h.: Conferencia de clausura: «¿La misión está aquí?», por Rosa Ortega, FMVD
12:45 h.: Clausura
13:00 h.; Eucaristía