Parroquias

Parroquia San Martín de Porres – Burgos

Tras el desarrollo del segundo ensanche de la ciudad, en torno a los Vadillos, en los años 60 y 70, tuvo lugar una nueva ampliación urbanística con el desarrollo de dos avenidas que radialmente partían de un centro, la Plaza de España. En ellas se levantaron más de seis mil nuevas viviendas. Para la atención religiosa de las establecidas en la Avenida de los Reyes Católicos y en un solar de forma cuadrada, el Arzobispado programó la construcción de este conjunto parroquial, verificado en dos fases.

La primera de ellas abordaba la construcción del templo parroquial. Las obras se llevaron a cabo entre noviembre de 1975 y septiembre de 1977, y se encomendaron a los arquitectos Pedro Gutiérrez Ruiz y Pedro Silleras Alonso Celada.

Estas obras se realizaron sobre el proyecto de diciembre de 1973 firmado por ambos arquitectos. El diseño se planteó desde un punto de vista funcional tanto desde la forma y estructura de los elementos arquitectónicos –de líneas rectas y volúmenes cuadrados y rectangulares– como de materiales empleados –de origen industrial y a cara vista–. Se contempló una construcción de dos niveles –planta sótano y baja– en una parcela cuadrangular, con una orientación desarrollada de Este a Oeste. Así, el volumen principal lo integran la iglesia (con capacidad para 650 personas) y la capilla anexa a ella (para alojar a 48 fieles más).

La segunda fase constructiva abordó la configuración de un centro parroquial junto a la iglesia en una parcela cedida por el Ayuntamiento. Tras considerar algunas variantes al proyecto elaborado en noviembre de 1993 por Antonio Ábalos Culebras, las obras se llevaron a cabo entre enero de 1997 y junio de 1998, de acuerdo al diseño creado por los arquitectos Arantza Arrieta Gotilla y Félix Escribano Martínez, tras la renuncia de Ábalos a la dirección facultativa.

La últimas tareas de rehabilitación del templo se han centrado en el rebaje del presbiterio, realizado en el año 2011, coincidiendo con la colocación de tres nuevas puertas de acceso que incluyen vidrios de color y en la instalación del retablo de Santa Eulalia de Mérida (c. 1523) de Tañabueyes de la Sierra en septiembre de ese mismo año.

La imaginería originaria del presbiterio se ha reubicado y se ha instalado una nueva escultura de bulto redondo de San Martín de Porres, tallada en madera de tilo, realizada por Dorrego Escultura Tallada S.L. (Arganda del Rey) en dimensiones muy cercanas a las reales (1,90m). Ha sustituido a tres imágenes vanguardistas que se acomodaban perfectamente a la estética del antiguo presbiterio y que representan a la Virgen con el Niño, a Cristo crucificado y al titular de la parroquia, San Martín de Porres, que han sido reinstaladas en el vestíbulo del centro parroquial.