La causa para la beatificación de Marta Obregón ya está en el Vaticano

El postulador diocesano, Saturnino López Santidrián, ha entregado esta mañana la documentación del proceso en la Congregación para las Causas de los Santos.
<
>

 

La documentación recopilada durante el proceso diocesano para la beatificación de Marta Obregón, asesinada en 1992, ya está en Roma. Saturnino López Santidrián, postulador de la causa en esta primera fase, ha entregado esta mañana al canciller de la Congregación para las Causas de los Santos, monseñor Giacomo Pappalardo, los cerca de ochocientos folios con que se intenta probar que la joven fue víctima de martirio. López Santidrián ha estado acompañado por quien ejercerá de postuladora de la causa en esta nueva etapa, la doctora Silvia Correale, que ya intervino en su día en la causa de los beatos burgaleses Valentín Palencia y compañeros mártires.

 

El material aportado consta de tres partes: escritos jurídicos, prueba documental y prueba testimonial. Entre los primeros, se incluyen los informes de los obispos sufragáneos, a quienes se consultó sobre la conveniencia de abrir la causa; el nihil obstat emitido por la Santa Sede, el edicto del arzobispo a los fieles para que entregaran toda información, positiva o no, sobre la joven, el nombramiento de cada uno de los miembros del tribunal diocesano, los informes de los peritos historiadores y de los peritos teólogos, etc.

 

En la prueba documental constan los favores más destacados recibidos por intercesión de Marta, gran parte de ellos (hasta 20) en forma de curaciones o soluciones a conflictos familiares, la mayoría protagonizados por jóvenes y adolescentes. En cuanto a la prueba testifical, incluye la declaración de 50 testigos, de los cuales 42 declararon en el tribunal de Burgos y otros ocho testimonios se solicitaron a tribunales de otras diócesis por exhorto

 

Con toda la documentación presentada se iniciará un nuevo proceso. El relator de la Causa, nombrado por la Congregación para las Causas de los Santos, elaborará el documento denominado Positio, que es una especie de resumen de la causa que será analizado por nueve peritos teólogos designados por la Santa Sede. Su dictamen pasará después al Consistorio de Obispos y Cardenales, que trasladarán su parecer al Santo Padre.

 

El proceso diocesano de la causa de beatificación de Marta Obregón, que se inició en 2011, se clausuró el pasado 22 de enero en un solemne acto jurídico celebrado en la Facultad de Teología.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.