Alpha, la propuesta que revitaliza las parroquias

«Alpha Novios» se ha puesto en marcha con buen resultado en San Pedro y San Felices y San Juan Pablo II como una propuesta de acompañamiento a jóvenes parejas que desean casarse
<
>

 

La parroquia de San Cosme y San Damián fue de las primeras de la archidiócesis en poner en marcha «Alpha», una iniciativa de primer anuncio nacida en los años 90 en ambiente protestante pero que pronto supieron aprovechar y adaptar los católicos de todo el mundo. Teniendo como contexto el desarrollo de una cena donde se cuidan la acogida y los detalles, Alpha consiste en una serie de sesiones que exploran lo fundamental de la fe cristiana para dar respuesta a las grandes preguntas de la vida. Suele durar once semanas (diez sesiones semanales más un fin de semana). Cada sesión explora una pregunta diferente acerca de la fe mediante una charla que está diseñada para provocar un debate que se hace en grupos pequeños. Gracias al clima de confianza generado, los participantes van descubriendo poco a poco la belleza de la fe gracias al trabajo de laicos que animan y preparan las sesiones (los sacerdotes no aparecen salvo al final del proceso). 

 

Así le ocurrió a Felipe Ávila. Hasta hace unos años era «un cristiano del montón», pero en 2018 le llamaron la atención los carteles que inundaban las paredes y tablones de anuncios de su parroquia: «¿Qué hago con mi vida? ¿En quién confío?». Aquellas preguntas le hicieron pensar y, aunque sin saber dónde se metía y «con un poco de desconfianza», se animó a participar en las cenas Alpha de la parroquia. Participar en aquella experiencia, en esas comidas «buenas y muy bien preparadas», le cambió. «Me sirvió para vivir la vida cristiana de verdad, a valorar más la eucaristía, a centrar mi vida en Jesús y el evangelio». 

 

Alpha ayudó a Felipe a redescubrir su fe y reengancharse a la vida de la comunidad. De hecho, los que participaron en aquellas cenas continúan todavía hoy reuniéndose cada miércoles para mantener viva la llama, colaborar en las sucesivas ediciones de Alpha que se desarrollan en la parroquia y profundizar en su formación: «Si queremos evangelizar en el día a día necesitamos formación porque en el ambiente actual es difícil hablar de Cristo».

 

Con el paso de los años, Alpha se ha convertido en una herramienta para revitalizar las parroquias y proponer el primer anuncio a novios que se han alejado de la fe y en el que han participado en todo el mundo más de un millón de parejas. «Alpha Novios» se ha puesto en marcha con buen resultado en San Pedro y San Felices y San Juan Pablo II como una propuesta de acompañamiento a jóvenes parejas que desean casarse. «Se parte de un vídeo, y a partir de ahí, se comparte, principalmente entre la pareja», explica Luis García, del «equipo misión» de San Juan Pablo II. «Es un momento de escucha y sin juzgar. Es una charla amable, en la que se comienza con un aperitivo de bienvenida, las parejas se sientan en una mesa juntos y se crea un ambiente agradable que propicie el compartir». Las parejas que preparan su matrimonio siguiendo esta metodología «cuentan que no se esperaban que fuese así. Esperaban llegar y que les soltasen el rollo, no ser actores y poder compartir», revela Luis.

 

Para Mónica, una de las responsables de Alpha en San Juan Pablo II, esta propuesta está ayudando a formar una comunidad misionera. «No somos una iglesia cerrada, ni pasiva ni quieta. Hay que moverse, actualizarse, plantear nuevas iniciativas y que el boca a boca haga que el mensaje llegue cada vez a más gente». Ella se enganchó a la comunidad invitada por su párroco, Julián Palencia, mientras su hija Mencía acudía a catequesis de primera comunión. Poco a poco se fue integrando en el equipo de acompañamiento a novios. «Somos un instrumento del Señor para proyectar y evangelizar», explica. Según cuenta, Alpha «ha roto con las expectativas de lo que muchas parejas pensaban de la Iglesia. Tenemos que cambiar el chip», propone ilusionada.

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.