Otro fallecido en el Mundo Obrero

CARTEL_NUMM

Un joven trabajador, Manuel García, ha fallecido en Burgos en el desarrollo de su trabajo. Una vez más, lo que es fuente de vida, el trabajo, tan difícil de alcanzar hoy,  se ha convertido en desgracia, sufrimiento y muerte. Nuestro apoyo a su familia.

Aunque en  lo que llevamos de año sólo tenemos que lamentar la muerte de este trabajador, no debemos olvidar que durante el pasado año, en nuestro país, perdieron la vida en el trabajo 432 personas y unas 3.300 sufrieron un accidente de gravedad. Es importante recordarlo justo cuando el día 28 celebramos el Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo.

Estas tragedias son consecuencia casi siempre de la escasa vigilancia en la aplicación de las medidas de prevención laboral por parte de los empleadores y también de la dejadez de algunos trabajadores.

Aunque ha descendido la siniestralidad laboral, a lo que ha contribuido el aumento del desempleo, es necesario extremar el cuidado de la salud laboral en sentido amplio: no sólo es  importante el dolor físico. Hoy el sufrimiento, a causa de las medidas contra la crisis, es más extenso por el miedo, la inseguridad, el estrés, y la presión en el trabajo que por un posible accidente.

Es necesario “comprometerse activamente”, como dicen los obispos españoles, que con frecuencia cuestionamos por su silencio, “ por un trabajo sin víctimas, en defensa de la vida, colaborando según las posibilidades de cada uno a formar, en nuestra sociedad, la conciencia de la gravedad de la situación y sus causas, y seguir apoyando la promoción del mundo del trabajo en el conocimiento de los derechos y también de las obligaciones de los trabajadores respecto a la salud laboral, para exigir su respeto y comprometerse en observar la normativa laboral”.

            Esforzarse por conseguir un trabajo decente y sin víctimas, no sólo es defender la dignidad de la persona  sino también garantizar el futuro de la vida digna para todos.  Y esto no es sólo responsabilidad de los sindicatos y patronos: es responsabilidad de todos.

            El trabajo es para la vida. ¡Ni un muerto más!

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión