El proyecto UBU-Bangalore, de la pastoral universitaria, cumple 10 años

La pastoral universitaria de Burgos rememora esta efemérides con un nutrido programa de actos que tienen como objetivo repasar sus diez años de historia y financiar nuevos proyectos en Bangalore, en la India.
Desde hace 10 años, universitarios de Burgos viajan cada verano a Bangalore y participar en programas solidarios.

Desde hace 10 años, universitarios de Burgos viajan cada verano a Bangalore y participar en programas solidarios.

Hace ya 10 años que la pastoral universitaria de Burgos puso en marcha los proyectos UBU-Bangalore, unos programas educativos y de cooperación al desarrollo en esta empobrecida ciudad de la India y que, con el paso de los años se ha extendido también hasta Puyo, en Ecuador. Con motivo de tal cumpleaños, se han organizado una serie de actos a lo largo de los próximos días y se ha puesto en marcha un nuevo proyecto valorado en 10.000 euros: regalar becas a niños que estudian gracias al Centro Next Project de Bangalore.

Con el objetivo de recaudar el dinero del proyecto, José María Álvarez y Carlos Izquierdo -ambos sacerdotes integrantes de la pastora universitaria- han organizado un programa de actos benéficos, que incluye un festival solidario con «magia, música, humor y otras ilusiones» en el que participarán diversos artistas de la ciudad y que se desarrollará la tarde del 2 de mayo en el salón de actos de Caja de Burgos de la avenida de Cantabria. Una marcha solidaria por el camino de Santiago, el viernes 9 de mayo, tendrá la misma finalidad benéfica.

Identidad y misión

Pero la celebración no se reduce tan solo a marchas y festivales. También habrá tiempo para recordar la identidad y los objetivos de estos proyectos de cooperación y repasar los diez años de historia de entrega y generosidad por parte de los alumnos de la Universidad de Burgos que, años tras año, marchaban a la India durante sus vacaciones estivales. Así, el martes 29 de abril, el aula Romeros de la UBU acogerá una presentación del proyecto y una mesa redonda con testimonios de alumnos que han participado en la iniciativa. El 9 de mayo, habrá tiempo también para un encuentro entre voluntarios y colaboradores.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión