La Facultad de Teología pone en marcha un nuevo simposio sobre misiones

Con el lema "La conversión pastoral para unas Iglesias en misión", la Facultad de Teología organiza la 27 edición de su simposio de misionología, que este año quiere reflexionar sobre la conversión misionera por la que deben pasar las diócesis de todo el mundo, según manifiesta continuamente el papa Francisco.

 

semana misionología

El simposio de misionología alcanza ya su 27 edición.

La Facultad de Teología de Burgos pone en marcha los días 4 a 6 de marzo su tradicional simposio de misionología. «La conversión pastoral para unas Iglesias en misión» es el título que resume la filosofía de estas jornadas, que pretenden, en palabras de Roberto Calvo, uno de sus organizadores, acercar a los asistentes a la propuesta del papa Francisco «acerca de la conversión pastoral que ha de tener lugar para que sea posible la edificación de una Iglesia evangelizadora».

 

Cinco ponencias y dos mesas redondas ayudarán a los participantes a reflexionar sobre la «conversión misionera por la que deberían pasar todas las diócesis del mundo», con el objetivo de hacer que la Iglesia sea cada vez más misionera, siguiendo con ello las frecuentes invitaciones del papa Francisco. Entre los ponentes, destacan profesores de la Facultad de Teología como Roberto Calvo, Eloy Bueno y Mario Jabares; y misioneros y expertos en el campo de las misiones como el sacerdote canario Juan María Mena, Jaume Calvera, María Pilar Latasa, Luis Miguel Avilés o el burgalés Luis Ángel Plaza. Además, intervendrán también misioneros que trabajan en países de todos los continentes, y se valorará la expereincia de los dominicos de cara a afrontar la misión en Europa y Asia». Todos ellos «abordarán dicho tema de la conversión pastoral, y se dará fundamento al tema de porqué ha de darse esta conversión para la evangelización durante la misión. Todo ello estará orientado para crear un nuevo estilo pastoral que lleve a lograr la participación en misiones», concluye Calvo.

Compromiso misionero

La Facultad de Teología sigue así con su ideal de apoyo al campo de la misionología desde el estudio teológico, fiel a su misión e historia. Y es que, no lo olvidemos, Burgos fue la diócesis donde se inauguró el primer seminario español para las misiones extranjeras, el germen que permitió, allá por los años cuarenta, que los sacerdotes diocesanos de España pudieran salir a países de misión sin dejar de desvincularse con sus diócesis de origen.

 

Así, este simposio de misionología -que alcanza ya su vigésimo séptima edición- sirve de aperitivo para la próxima Semana Española de Misionología, que volverá a reunir en Burgos a decenas de expertos y amigos del mundo de las misiones.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión