El Corpus volverá a reunir a miles de fieles este domingo
Este domingo la diócesis celebrará el Corpus Christi, fiesta cuya finalidad es acercar a los fieles a la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento. En Burgos, la celebración de este día vuelve a estar en alza gracias en parte a la asociación Procorpus.
Formada en 2014, esta asociación de laicos, presidida por José Ignacio Álvarez, busca dignificar esta festividad y recuperar la importancia y solemnidad de las que gozó en otros tiempos. Y lo han conseguido, ya que la procesión que tuvo lugar el año pasado (la primera en 60 años), fue un éxito de participación, y que espera repetirse de nuevo este fin de semana. Así, un año más, Procorpus anima a participar en diversos eventos, como la conferencia de José Matesanz, preofesor de Historia del Arte en la UBU, titulada «La festividad del Corpus en la catedral de Burgos» (4 de junio a las 20:00 horas en el Salón de Cajacírculo de Plaza de España), o la víspera del Corpus el sábado 6 de mayo. Este día, de 20:30 a 23:00, el Arco de Santa María acogerá diversas actuaciones musicales y de danza que harán referencia al Corpus.
Finalmente, será el domingo 7 de junio cuando la festividad llegue a su punto culminante. El arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, a través de un comunicado enviado a las parroquias, invita a todos los fieles de la diócesis –especialmente a los niños que han hecho este año la primera comunión– a participar en la misa (11:30 horas) y la procesión del Corpus Christi que acontecerá después. Hay que señalar que de 11:30 a 13:30 se suprimirán las misas en la ciudad, para facilitar la participación en la procesión por las calles del centro histórico. Los altares distribuidos por las calles del centro, los adornos en las ventanas, las banderas, etc., volverán a realzar el paso de la procesión y a atraer la atención de los ciudadanos. El punto final a la jornada lo pondrá un concierto de música sacra que ofrecerán los Phoenix Boys Choir, un prestigioso coro de voces blancas que cantará en la catedral a las 20:00 horas.
El Colacho de Castrillo de Murcia
En la diócesis, la fiesta del Corpus Christi tiene gran arraigo. Son numerosas las tradiciones populares que se han creado alrededor de esta solemnidad, desde los tetines, danzantes y Gigantillos de Burgos al popular demonio vestido de amarillo o las tarascas de otras muchos municipios. La localidad de Castrillo de Murcia celebrará del 3 al 8 de junio sus fiestas del Corpus Christi. Lo peculiar de su programa de actos es la presencia del Colacho, un personaje antagonista del Santísimo Sacramento y que representa a un demonio que trata de interrumpir los actos que el pueblo organiza para expresar su devoción eucarística. Procurará impedir la celebración de la misa, imitando sarcásticamente al sacerdote, y durante las danzas se burlará del ritmo de la música utilizando un instrumento de sonido estridente (las tarrañuelas). Los niños y el pueblo tratarán de evitarlo insultando al Colacho, pero este no dudará en perseguirlos con su zurriago.
El momento más importante de estos días de fiesta es la procesión; la primera de ellas será el jueves 4 de junio, tras la misa de las 12:00 horas, y la segunda, el domingo 7 a las 18:00 horas. El Santísimo Sacramento bendice los campos, bendice el pueblo, y sobre todo, bendice la inocencia de los niños que han nacido durante el año y que esperan su llegada acostados en un colchón. Esta bendición acontecerá tras la procesión del 7 de junio. en este momento, el Colacho ve derrotada su influencia demoníaca y huye del pueblo, dando lugar al famoso salto que realiza por encima de los bebés.