El claustro alto de la catedral luce ya en todo su esplendor
Después de dos años y medio trabajando en la limpieza, consolidación de juntas y recuperación de policromías, por fin el claustro alto de la catedral puede ser admirado con el mismo esplendor que lució en el siglo XIII, cuando empezó a construirse esta joya de la arquitectura y «uno de los mejores claustros góticos de toda España», tal como lo define Juan Álvarez Quevedo, presidente del cabildo.
Ha sido una obra de rehabilitación realizada en cuatro fases, coincidentes con cada una de las pandas o flancos del claustro. Años de trabajo financiados de forma conjunta por el propio cabildo, la fundación Caja de Burgos y la fundación La Caixa y que ha supuesto un valor cercano a los dos millones de euros. Con la restauración de la última de las pandas, hoy se ha hecho presentación pública de la restauración completa del claustro. Al acto han asistido el arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, el presidente de la fundación Caja de Burgos, José María Leal, y el director territorial de Caixabank en Castilla y León, José Manuel Bilbao. Todos ellos han destacado la importancia que tiene para la ciudad la recuperación del claustro y de la entera seo, a la que solo quedan pendientes de restaurar las capillas del Corpus Christi y Santa Catalina, ambas accesibles, además, desde el mismo claustro alto.
Entre los trabajos realizados, Álvarez Quevedo destaca «de modo significativo» los de limpieza y consolidación de las policromías en la portada de la capilla del Corpus Chrisi, la reparación y reconstrucción de grietas y faltas debidas a problemas de cimentación y los «aditamentos necesarios para una reintegración y correcta lectura del entorno tal como podía ser en su siglo original». Así, para el presidente del cabildo, «se ha concluido una de las obras más importantes de restauración en la catedral en los últimos veinte años», que permite a burgaleses y foráneos «redescubrir el valor religioso de la seo» y su «diálogo entre fe y cultura» expresado a través de la arquitectura.
Angel Sampedro
28 noviembre, 2021 en 17:47
Estuve viendo Las Edades del Hombre LUX en su XXV edición y hacía muchos años que no había visto el claustro alto y me quedé con la boca abierta de la maravillosa restauración realizada, Magnífica!!!!!!!! Tengo que volver para verlo en todo su aspecto,muchas gracias
Responder