2015 06 25 jueves: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

El Hospital San Juan de Dios de Burgos será el encargado de prestar el servicio de asistencia sanitaria en régimen de hospitalización de media y larga estancia para pacientes crónicos y/o que requieran de cuidados paliativos derivados por la Gerencia de Salud de Burgos:

El arzobispo firma nuevos nombramientos entre los sacerdotes de la diócesis

por administrador,

 

IMG_9431

Los nuevos nombramientos se harán efectivos con el comienzo del próximo curso pastoral.

 

Nombramientos diocesanos

1.- Rvdo. D. Fernando García Cadiñanos: Delegado episcopal de Cáritas Diocesana

 

2.- Rvdo. D. José Luis Lastra Palacios: Director del Departamento diocesano de Formación Socio-Política.

 

3.- D. José Fernando García Fuero: Presidente de la Asociación Diocesana de Scouts.

 

4.- D. Javier Valdivieso Sáenz: Consiliario diocesano de la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes.

Nombramientos en la zona norte

 Arciprestazgo de Amaya 

1.- Rvdo. D. Enrique Alonso Antón: Se le añade Valbonilla.

Arciprestazgo de Medina de Pomar

1.- Rvdo. D. José Alonso García: Párroco de Quincoces de Yuso, Calzada de Losa, Lastras de la Torre, Lastras de Teza, San Martín de Losa, San Miguel de Relloso, Teza de Losa, Baro de Losa, San Martín de Relloso, Quincoces de Suso, Bascolides, Cabañas de Oteo, Río de Losa, San Llorente de Losa, San Pantaleón de Losa, Villaluenga de Losa, Villota de Losa, Criales, Quintanilla la Ojada, Quintanilla Montecabezas, Quintana Entrepeñas, Lechedo de Cuesta Urria y Hierro.

 

2.- Rvdo. D. Luis Renedo Juárez: diácono de la unidad parroquial de Medina de Pomar.

Arciprestazgo de Merindades

1.- Rvdo. D. Alejando Ruiz López: Párroco de Espinosa de los Monteros, Para de Espinosa, Nieves de Espinosa, Bárcena de Espinosa, Quintana los Prados, Santa Olalla de Espinosa – Baranda de Montija, Villasante de Montija, Bercedo, Quintanilla Sopeña, San Pelayo de Montija, Noceco, Gayangos, Villalázara, Barcenillas del Rivero, Revilla de Pienza, Cuestaedo, Quintanaedo, Loma de Montija, Agüera de Montija, Bárcena de Pienza, Edesa, Montecillo, Céspedes, Bariosuso de Medina, Lozares, Pajares de Villarcayo.

 

2.- Rvdo. D. Leando Andino Salazar: Capellán de las Clarisas de Medina de Pomar

 

3- Rvdo. D. José Ignacio Santos Rementería: Se le añaden Soncillo, Argomedo, Bezana, Castrillo de Bezana, Cubillos del Rojo, Montoto, Munilla, Perros, Riaño, San Cibrián, Torres de Abajo, Villabáscones

 

4- Rvdo. D. Alberto Rafael Barrilero Ortiz: Se le añaden Balneario de Corconte, Virtus, Cabañas de Virtus y Quintanaentello.

 

5.- Rvdo. D. Raúl Pereda Sancho: Vicario Parroquial de Espinosa de los Monteros, Para de Espinosa, Nieves de Espinosa, Bárcena de Espinosa, Quintana los Prados, Santa Olalla de Espinosa, Baranda de Montija, Villasante de Montija, Bercedo, Quintanilla Sopeña, San Pelayo de Montija, Noceco, Gayangos, Villalázara, Barcenillas del Rivero, Revilla de Pienza, Cuestaedo, Quintanaedo, Loma de Montija, Agüera de Montija, Bárcena de Pienza, Quintanilla de Pienza, Edesa, Montecillo, Céspedes, Bariosuso de Medina, Lozares y Pajares de Villarcayo al Rvdo. D. Raúl Pereda Sancho.

Arciprestazgo de Miranda de Ebro

1.- Rvdo. D. León Carrera Torre: Párroco de San José de Miranda, Capellán de los Hnos. de las Escuelas Cristianas de Bujedo y Capellán a tiempo parcial del Hospital de Santiago de Miranda. Se le confía, también, la parroquia de Suzana.

 

2.- Rvdo. D. Eusebio Díez Martínez: Vicario parroquial de San Nicolás de Bari, Párroco de Ircio y Bardauri y  Profesor de Religión.

 

3.- Rvdo. D. Ángel Santamaría Sáiz: Se le añade Capellán del Hospital de Santiago en Miranda de Ebro.

Arciprestazgo de Oca-Tirón

1.- Rvdo. D. José Manuel García Diez: Vicario parroquial de Belorado, Villamayor del Río, Quintanilla del Monte en Rioja, Eterna, San Cristóbal del Monte, Fresneña, Viloria de Rioja, San Pedro del Monte en Rioja, San Miguel de Pedroso, Puras de Villafranca, Tosantos, Villambistia y Espinosa del Camino.

 

4.- Rvdo. D. Julián Galerón Cuesta: Se le añaden Quintanavides, Revillagodos, Castil de Peones, Santa Olalla de Bureba , Prádanos de Bureba. Alcocero de Mola, Villalmóndar y Cuevacardiel.

 

5.- Rvdo. D. Manuel Alonso López: Adscrito a la Unidad Parroquial de Briviesca.

 

7.- Clero parroquial de Briviesca: Se les añade la Capellanía de la Residencia “La Milagrosa” de Briviesca.

 

8.- Rvdo. D. José Inocencio Fernández Pérez: Adscrito a la Unidad Parroquial de Briviesca.

Arciprestazgo de Ubierna-Urbel

1.- Rvdo. D. Carlos Saldaña Fontaneda: Párroco de Sedano, Quintanilla Escalada, Orbaneja del Castillo, Escalada, San Felices de Rudrón, Valdelateja, Turzo, Gallejones de Zamanzas, Aylanes de Zamanzas, Robredo de Zamanzas, Báscones de Zamanzas, Tubilleja, Colinas de Valdivielso, Pesquera de Ebro, Cubillo de Butrón, Arreba, Barrio de las Cuesta, Crespos, Población de Arreba, Quintanilla Colina, Tudanca, Villanueva Rampalay, Mozuelos, Dobro, Ahedo de Butrón, Escóbados de Arriba, Escóbados de Abajo, Pesadas de Burgos, Porquera de Butrón, Huidobro, Villaescusa del Butrón y Villalta.

 

2.- Rvdo. D. Juan José Ruiz Pérez: Se le añaden Rioseras, Melgosa de Burgos y Tobes y Rahedo.

 

3.- Rvdo. D. Jesús María Villaverde Beato: Se le añaden Robredo Temiño y Temiño.

 

4.- Rvdo. D. Matías Vicario Santamaría: Párroco de Pedrosa de Río Úrbel y Lodoso.

 

Nombramientos en la zona centro

Arciprestazgo de Burgos-Gamonal

1.- Rvdo. D. José Manuel Santos Rodrigo: Párroco de El Espíritu Santo en Burgos

 

2.- Rvdo. D. Segisfredo Oñate Marroquín: Vicario Parroquial de El Espíritu Santo

 

3.- Rvdo. D. José Javier Fernández Díaz: Párroco de Santo Domingo de Guzmán

 

4.- Rvdo. D. Emiliano Nebreda Perdiguero: Adscrito a Santo Domingo de Guzmán.

 

5.- Rvdo. D. José Luis Gómez Barbero: Vicario parroquial de Santa María la Real y Antigua

 

6.- Rvdo. D. Francisco Alonso Merino: Párroco de la Inmaculada

 

7.- Rvdo. D. Francisco Javier Valdivieso Sáenz: Vicario parroquial de San Pablo.

 

8.- Rvdo. D. Licinio López Martínez: Adscrito a la Parroquia de San Fernando Rey.

 

9.- Rvdo. D. Enrique Díez Pérez: Diácono de la parroquia de La Inmaculada y miembro del Consejo de Cáritas.

Arciprestazgo de Burgos-Vega

1.- Rvdo. D. Raúl Abajo González: Director espiritual del colegio San Pedro y San Felices y vicario parroquial de San Pedro y San Felices.

 

2.- Rvdo. D. Damián Estébanez Sáiz: Se le añade Párroco de Cortes

 

3.- Rvdo. D. Agustín Burgos Asumendi: Párroco del Pilar, Buniel y Frandovínez.

 

4.- Rvdo. D. Eduardo Dorado Pardo: Vicario parroquial de San Julián Obispo.

Arciprestazgo de Burgos-Vena

1.- Rvdo. D. Fernando García Cadiñanos: Párroco de Nuestra Señora de las Nieves

 

2.- Rvdo. D. Donato Miguel Gómez Arce: Párroco de la Sagrada Familia

 

3.- Rvdo. D. Clementino González González: Adscrito a la parroquia de la Sagrada Familia.

 

4.- Rvdo. D. Ángel Olalla Martín: Párroco de San Pedro de la Fuente

 

5.- Rvdo. D. Clementino Arnáiz Rodrigo: Adscrito a Nuestra Señora del Rosario

 

6.- Rvdo. D. José Cerreda Cilla: Adscrito a la Anunciación.

 

7.- Rvdo. D. Álvaro Tajadura Sanz: Vicario parroquial del Hermano San Rafael.

 

8.- Rvdo. D. Juan Antonio Cabrera Ruiz: diácono de la parroquia de la Sagrada Familia.

 

9.- Rvdo. D. José Luis Lastra Palacios: párroco de San Gil Abad.

 

10.- Rvdo. D. Félix Díez Díez: vicario parroquial de La Anunciación y de San Gil Abad.

 

11.- Rvdo. D. Francisco Javier Gómez Oña: capellán de la capilla de la Divina Pastora.

Arciprestazgo de San Juan de Ortega

1.- Rvdo. D. Román Pardo Manrique: Párroco de Arcos de la Llana, Villariezo, Villanueva Matamala, Pedrosa de Muñó y Arenillas de Muñó.

 

2.- Rvdo. D. Francisco Javier Marcos Benito: Se le añaden Mazuelo de Muñó, Villavieja de Muñó, Quintanilla Somuñó, Cayuela  y Arroyo de Muñó.

 

3.- Rvdo. D. Isaac Ayala Picón: Se le añade Quintanapalla, Barrios de Colina, Hiniestra, Fresno de Rodilla, Villaescusa la Sombría, Villaescusa la Solana, Quintanilla Monte en Juarros y Santovenia.

 

4.- Rvdo. D. Andrés Picón Picón: Párroco de San Juan de Ortega y Adscrito a las Parroquias de Atapuerca, Olmos de Atapuerca, Agés, Quintanapalla, Barrios de Colina, Hiniestra, Fresno de Rodilla, Villaescusa la Sombría, Villaescusa la Solana, Quintanilla Monte en Juarros y Santovenia.

 

5.- Rvdo. D. Emilio Maestro Manzanal: Se le quita San Medel y Santovenia y se le añaden San Millán de Juarros, Cueva de Juarros, Cuzcurrita de Juarros y Espinosa de Juarros, Palazuelos de la Sierra, Villamiel y Tinieblas.

 

6.- Rvdo. D. Ernesto Pérez Calvo: Adscrito a la Unidad Parroquial de Ibeas de Juarros.

 

7.- Rvdo. D. Ireneo Serrano del Val:  Se le añade San Medel

 

8.- Rvdo. D. Pablo González Cámara: Adscrito a Cardeñajimeno, Castrillo del Val, Modúbar de San Cibrián y San Medel.

 

9.- Rvdo. D. Marcelino Mozo Peña: Se le quita Cortes y se le añaden Los Ausines, Modúbar de la Cuesta, Revilla del Campo, Quintanalara, Torrelara, Mazueco de Lara, Paúles de Lara, La Vega y La Aceña.

 

10.- Rvdo. D. Jesús Pérez Bonilla: Adscrito a Cardeñadijo, Carcedo, Los Ausines, Modúbar de la Cuesta, Revilla del Campo, Quintanalara, Torrelara, Mazueco de Lara, Paúles de Lara, La Vega y La Aceña.

 

Nombramientos en la zona sur

Arciprestazgo de Aranda de Duero

1.- Rvdo. D. José Luis Guijarro Arroyo: Párroco de Santa María

 

2.- Rvdo. D. Eusebio Ponce Ceza: Se le quita Villalba de Duero y se le añade Sinovas.

 

3.- Rvdo. D. Marcos Pérez Illera: Se le añade Villalba de Duero.

 

4.- D. Eduardo María Pérez Pérez: diácono de San Juan de la Vera Cruz.

 

5.- Rvdo. P. Duarte de Jesús Silva da Costa, espiritano: párroco de San Pedro Regalado.

 

6.- Rvdo. P. Songo Thomas Emmanuel, espiritano: párroco de Fuentecén, Fuentemolinos, Aza y Adrada de Aza.

 

7.- Rvdo. P. Benedicto Sánchez Peña, espiritano, capellán del hospital Santos Reyes a tiempo pleno.

Arciprestazgo de Arlanza

1.- Rvdo. D. Pedro Angulo San Cristóbal: Párroco de Lerma y capellán de las Dominicas

 

2.- Rvdo. D. Fermín Ángel González López: Párroco de Covarrubias, Castroceniza, Retuerta, Puentedura, Ura,  Santibáñez del Val y  Barriosuso del Val

 

3.- Rvdo. D. José Manuel Villarán López Quintana: Párroco in solidum con D. MIGUEL ÁNGEL MORAL CARCEDO (siendo D. JOSÉ MANUEL el Moderador) de Pampliega, Barrio de Muñó, Belbimbre, Palazuelos de Muñó, Villazopeque, Torrepadierne, Valles de Palenzuela, Villodrigo, Villaquirán de los Infantes, Revilla Vallejera, Vallejera, Villamedianilla, Los Balbases, Villaverde Mogina, Vallunquera y Vizmalo.

 

4.- Rvdo. D. Miguel Ángel Moral Carcedo: Párroco in solidum con D. JOSÉ MANUEL VILLARÁN LÓPEZ QUINTANA, de Pampliega, Barrio de Muñó, Belbimbre, Palazuelos de Muñó, Villazopeque, Torrepadierne, Valles de Palenzuela, Villodrigo, Villaquirán de los Infantes, Revilla Vallejera, Vallejera, Villamedianilla, Los Balbases, Villaverde Mogina, Vallunquera y Vizmalo.

 

Arciprestazgo de la Sierra

1.- Rvdo. D. Francisco Javier Pérez Illera: Párroco de Salas de los Infantes, Monasterio de la Sierra y Terrazas.

 

2.- Rvdo. D. Juan Mariano de Lucio Delgado: Párroco de Huerta de Arriba, Huerta de Abajo, Tolbaños de Arriba, Tolbaños de Abajo, Bezares de Valdelaguna, Barbadillo del Pez, Barbadillo de Herreros, Monterrubio de la Demanda, Riocabado de la Sierra, Hoyuelos de la Sierra, Arroyo de Salas, Quintanilla Urrilla y Vallejimeno.

2015 06 24 miércoles: resumen de prensa

por administrador,

Actualidad

Diario de Burgos realiza un reportaje sobre los últimos dominicos de la ciudad, que se preparan para viajar a un nuevo destino:

 

El mismo diario entrevista  Fernando García Cadiñanos, nuevo delegado diocesano de Cáritas:

 

Este viernes, la diócesis contará con una nueva parroquia, la de San Josemaría, que será consagrada por el arzobispo:

 

El sábado la catedral acogerá las ordenaciones de tres sacerdotes y cinco diáconos:

 

Los jesuitas de Burgos preparan para el verano una serie de ejercicios espirituales en el monasterio de San Pedro de Cardeña:

El arzobispo consagrará el nuevo templo de la parroquia de San Josemaría

por administrador,

 

parroquia de san josemaría burgos

La parroquia se ubica en la antigua zona de la Cellophane.

 

El viernes 26 de junio, coincidiendo con la fiesta de san Josemaría Escrivá, el arzobispo de Burgos, Francisco Gil Hellín, dedicará el nuevo templo de la parroquia cuyo titular es el fundador del Opus Dei. A la ceremonia se espera que asistan diversas personalidades del mundo eclesiástico y civil. Con la consagración del nuevo templo, se dan por concluídas las obras de la Fase I de este moderno edificio, ubicado en la antigua zona de la Cellophane, que ha tardado en construirse un año y cuyo coste económico ronda los tres millones de euros.

 

Para el párroco, José Luis Tapia, con el nuevo edificio ya construido se podrán atender mejor las necesidades pastorales de la parroquia, que hasta ahora ha celebrado las eucaristías y otros ritos en el templo de las Religiosas Esclavas y ha utilizado como salones para catequesis y reuniones las aulas del colegio Campolara, el único que se encuentra cercano a la sede actual de la parroquia. En cuanto a la atención parroquial, se prestaba hasta ahora en un apartamento de la avenida de Palencia.

Una parroquia diocesana

Atendida por sacerdotes de la prelatura del Opus Dei, la de San Josemaría es una parroquia de titularidad diocesana. El Código de Derecho Canónico prevé que los obispos en sus diócesis pueden encomendar la cura pastoral de algunas parroquias diocesanas a miembros de institutos religiosos o a una sociedad clerical de vida apostólica. Así, el pasado 10 de octubre de 2013, el arzobispo de Burgos y el vicario regional de España de la prelatura del Opus Dei, Ramón Herrando Prat de la Riba, firmaron un acuerdo escrito para encomendar la cura pastoral en la parroquia a sacerdotes de esta prelatura; encomienda que pudiera desaparecer, llegado el hipotético momento, con el consentimiento de ambas partes.

 

Por este motivo, y en cuanto al modo de financiación del nuevo templo, este corresponde exclusivamente a la parroquia, que afronta el pago de un préstamo a una entidad bancaria. Son por tanto los miembros de la parroquia quienes afrontan el pago de la construcción del nuevo templo, y no la prelatura del Opus Dei. Jurídicamente, se trata de un préstamo personal a nombre de la parroquia y cuyo avalista es la diócesis de Burgos, al carecer la parroquia de una garantía hipotecaria por la que pudiera afrontar un eventual impago del préstamo a la entidad bancaria.

 

Desde que comenzó su andadura, la parroquia ha celebrado cerca de 70 comuniones, unos 50 bautizos y 40 confirmaciones. Además, cuenta con la web parroquiasanjosemaria.org , donde se puede acceder a una información más amplia.

Preparados para recibir un “don inmerecido”

por administrador,

 

El próximo 27 de junio, la diócesis vivirá un gran momento de alegría: será el día en que varios jóvenes reciban las órdenes sacerdotales y de diácono. El arzobispo, Francisco Gil Hellín presidirá la ceremonia en el altar mayor de la catedral, que comenzará a las 11:00 horas, y en ella tres jóvenes serán ordenados sacerdotes y cinco, diáconos.

 

Uno de estos futuros diáconos es Luis Renedo, natural de Melgar de Fernamental y de 24 años. Cuenta que desde pequeño participaba en la misa dominical, y que después de hacer la comunión, un sacerdote le planteó ser monaguillo. “Aunque al principio me cuesta, acepto; y al final del curso sólo quedamos otro compañero y yo”. Las monjas de su pueblo le animaron entonces a ser sacerdote, “y como muchas veces me lo ha recordado un profesor, ya desde pequeño afirmaba que quería serlo”. Así, ayudado por los ánimos de personas de su entorno, decidió empezar a estudiar la ESO en el seminario, donde entró junto con su hermano Eusebio y un primo.

 

IMG_7307

Eduardo y Luis ante la catedral, que este sábado acogerá el acto en el que serán ordenados sacerdote y diácono.

 

Van pasando los años y en el año sacerdotal (curso 2009/10), pasó al seminario mayor. “Ahí es donde voy siendo más consciente de que yo no quiero ser sacerdote, sino que es Dios quien me regala esa vocación. El cambio del yo al Tú parece una tontería, pero es el que da sentido a ese don inmerecido”. Luis cuenta que en este camino le ha ayudado enormemente la misericordia que experimenta en el sacramento de la confesión, y que en esta etapa última se siente arropado “con y por la Iglesia”.

 

Una vez que sea diácono, Luis podrá proclamar y predicar la Palabra; ser servidor de los pobres y de la mesa del altar. Además, también podrá bautizar, casar e incluso presidir funerales. Y de todas estas funciones, hay una que espera con especial ilusión: “Por mi forma de ser: el servicio, la caridad, y ya no tanto de forma personal, sino en nombre de toda la Iglesia. Además, el predicar ‘oficialmente’ con palabras y obras también lo deseo con ilusión”.

 

La amistad con Dios

Junto con Luis estará Eduardo Dorado, que se ordenará sacerdote. Cuenta que vive los días previos al evento con entusiasmo, “porque ha sido un camino en el que vas viendo la meta para volver a empezar a caminar; y ahora que se va acercando el día, con algo de nervios, pero muy contento por este don que se nos va  a regalar. Son también días de preparación, con misas de acción de gracias, “pero sobre todo preparamos nuestro corazón para esta misión que se nos va a encomendar”. Además de los años de formación académica, humana y espiritual que ha recibido en el Seminario –tanto en el Menor como en el Mayor–, Eduardo también destaca la importante formación que ha supuesto la proporcionada por las parroquias donde han estado de pastoral, “en las que vas viendo que este es tu camino y en las que el Seminario se hace presente y conocen a los seminaristas y futuros sacerdotes”.

 

Eduardo recuerda cómo fue descubriendo su vocación, que nació cuando él era pequeño: “Era monaguillo en mi parroquia la Real y Antigua de Gamonal, y  aunque con 12 años entré en el  seminario, la verdad que no era muy consciente de que el Señor te estaba llamando. Por eso tendrán que pasar unos añitos hasta que empecé a escuchar la voz del Señor más claramente. Fue en  4º de  ESO, en unos ejercicios espirituales, cuando la voz del Señor “sonó con claridad en mi corazón y más concretamente por la cruz”. Ahí fue donde empezó de manera consciente este camino que ya desde que era un niño había empezado a caminar. “Otro momento que hizo pararme a pensar más mi vocación fue cuando me hicieron esta pregunta: ¿Quién es Jesús para ti?, me dejó parado y me costó responderla, porque en ese momento respondía con lo que me habían contado de Él, no lo qué yo sentía por él, y ahora cada día me lo sigo preguntando, ¿Quién es Jesús para mí? E intento darme una respuesta que salga de mí, de mi relación de amistad con Jesús”.

 

Una amistad que sin duda, va a crecer y a dar muy buenos frutos, pues según Eduardo, tal y como expresa, “en esta nueva etapa que va a comenzar, espero dejarme sorprender por la grandeza del sacerdocio, disfrutar y gozar como sacerdote, vivirla con mucha alegría, trabajar con muchas ganas y sobre todo servir a la Iglesia y a Dios allí donde se me mande”.

 

Ante un acontecimiento así, Luis anima a seguir orando, “y pidiendo al Dueño de la mies que nos conceda santas vocaciones a la vida consagrada (un especial recuerdo en este Año de la vida consagrada a todos los religiosos y religiosas) y sacerdotal”.