Un Encuentro de Migraciones enmarcado en la misericordia

El encuentro de Migraciones celebrado el pasado martes congregó a decenas de personas que quisieron acercarse a la realidad de emigrantes y refugiados. Para ello, contó con diversos testimonios, ponencias y coloquios que permitieron conocer mejor su situación y pensar unas líneas de actuación.

 

<
>

 

El pasado martes 19 de enero se celebró el Encuentro de Migraciones organizado por la mesa diocesana de pastoral con inmigrantes, un evento programado con motivo de la Jornada del Emigrante y el Refugiado que tuvo lugar el domingo.

 

El encuentro congregó a más de 60 personas, muchas de ellas de diversas nacionalidades; contó con un café de bienvenida y una presentación del acto, en el que el arzobispo Fidel Herráez extendió un saludo para todos los asistentes. A partir de entonces, comenzó el encuentro con la intervención de Sergei, de Ucrania, y Fanny Gisela, de Honduras, quienes contaron cómo tuvieron que abandonar sus países en contra de su voluntad. Los demás asistentes pudieron participar en una diálogo posterior con ellos.

 

Tras conocer estas experiencias, tuvo lugar una reflexión desde el Año de la Misericordia  que corrió a cargo de José Fernández de Pinedo, capellán de la cárcel, y que llevaba por título «Emigrantes y refugiados nos interpelan. La respuesta del Evangelio de la misericordia». El encuentro continuó con un coloquio sobre cómo se está viviendo y experimentando la hospitalidad, la dignidad y la misericordia (las tres palabras que aparecían en el cartel de la Jornada de este año), y se ofrecieron pistas de futuro de cómo mostrar el rostro misericordioso de Dios en la tarea pastoral.

 

Finalmente, los asistentes participaron en una oración final, preparada por la Casa de Acogida San Vicente de Paúl.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión