Responsables de la pastoral gitana del norte de España se dan cita en Burgos

Delegados de la pastoral gitana de la zona norte de la península se reunieron el pasado sábado en Burgos para debatir los retos que la Iglesia debe afrontar sobre el acompañamiento pastoral al pueblo gitano. En el encuentro se tuvo un recuerdo especial de la última peregrinación de gitanos a Roma.

 

<
>

 

La Facultad de Teología de Burgos acogió el pasado sábado el encuentro que mantienen cada año los delegados de pastoral gitana de las diócesis de la zona centro y norte de España. En la reunión participó el obispo promotor de la Pastoral Gitana de la Conferencia Episcopal, Xavier Novell, así como la directora nacional del departamento de Pastoral con los Gitanos de la Comisión Episcopal de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, Belén Carreras Maya. Al encuentro acudió por unos momentos, también, el arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez Vegas.

 

Después de la gran peregrinación de gitanos a Roma a finales de octubre, la reunión del pasado sábado sirvió para «rememorar los momentos allí vividos y buscar soluciones pastorales» ante «el desafío que esta peregrinación nos ha puesto delante», tal como detalla Novell. Y es que, en palabras del obispo más joven de España, «el pueblo gitano necesita evangelizadores gitanos y el empuje de la peregrinación nos puede ayudar a preparar algún proyecto nuevo en este sentido». De ahí que los responsables de la pastoral gitana de las diócesis españolas intentaran «discernir una metodología que pueda ser experiencia de conversión e itinerario de formación para gitanos que puedan ser evangelizadores de los miembros del pueblo gitano dentro de la Iglesia católica».

Solicitud por el pueblo gitano

El origen del pueblo gitano ha generado las más diversas leyendas y se han difundido sobre él las historias más fantásticas, fruto, en gran medida, del desconocimiento y de una historia que los ha marcado. Los gitanos en España, presentes desde 1425, son hoy un colectivo al que la Iglesia también quiere acompañar pastoralmente. La Iglesia Española, a través del documento «La Iglesia Española y los gitanos» hace suyas las palabras del papa Pablo VI en 1965: «Vosotros estáis en el corazón de la Iglesia». Y se compromete, a través de la pastoral gitana, a su promoción y evangelización, a un reconocimiento explícito de su diferencia cultural y a compartir con ellos gozos y sufrimientos.

 

De ahí la importancia de estas reuniones que mantienen los responsables de la pastoral gitana de España, ante quienes, en palabras de Novell, se les presenta un reto: «A esos gitanos católicos que no han dado el paso a la Iglesia de Filadelfia tenemos que ofrecer un espacio para que puedan compartir su fe con su propia idiosincrasia y cultura gitanas». Y, junto a ello, ofrecer «a tantos gitanos bautizados que no frecuentan la Iglesia que puedan conocer a Jesucristo y pueda cambiar sus vidas, igual que cada uno de nosotros».

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión