Galparsoro, sobre los refugiados: «Hemos mirado para otro lado»
Ayer lunes arrancó en Miranda de Ebro el XXIX ciclo de charlas arciprestales sobre la Iglesia en el mundo actual, este año en torno al tema de los refugiados como una realidad que afecta a todos. Javier Galparsoro, abogado y presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado en el País Vasco, hizo un primer acercamiento a la temática. Presentó unas cifras que rara vez aparecen en los medios: hay más de 60 millones de refugiados en el mundo, sin contar a los desplazados internos, que son aquellos obligados a trasladarse, pero sin traspasar las fronteras de su propio país.
Galparsoro alabó la disponibilidad que ha demostrado España para recibir refugiados, aunque también hizo notar que de los 17.000 asignados a nuestro país, apenas ha venido una veintena. «Europa se lamenta de su propia negligencia: hemos mirado para otro lado», aseveró.
Asimismo, el ponente animó al auditorio allí presente a ponerse en el lugar de los refugiados. La guerra, indudablemente, es el principal motivo que hace buscar a la población una salida tan desesperada como la de abandonar la propia tierra.
Hoy martes se dará una mirada evangélica sobre el tema, con una charla a cargo de Fernando García Cadiñanos, delegado diocesano de Caritas. Y mañana, miércoles, será el cierre con una mesa redonda en la que intervendrán Andrés Araiko (mirandés cooperante en ayuda humanitaria) y Lidia Andueza (abogada de Caritas Miranda). Todos los actos se desarrollan a las 20:00 horas en el Aula de Cultura de la Fundación Caja Burgos (Avda. Comuneros de Castilla, 14).