Roberto de la Iglesia da comienzo a la Semana Santa burgalesa
Una catedral abarrotada de fieles acogió el pasado sábado doce de marzo el pregón de la Semana Santa burgalesa, a cargo del abad de San Pedro de Cadeña, don Roberto de la Iglesia Pérez. En el acto, organizado por la Junta de Semana Santa de Burgos, participaron el arzobispo de Burgos, don Fidel Herráez, representantes eclesiales y civiles, y miembros de cofradías y hermandades penitenciales de la ciudad. Tras el pregón, tuvo lugar el tradicional concierto, a cargo del Orfeón Burgalés, dirigido por Juan Gabriel Martínez, en el que se interpretó «Música para el funeral de la reina María de Inglaterra», de H. Purcell.
Un total de dieciséis Hermandades y Cofradías son las encargadas de organizar los diferentes actos y desfiles procesionales en la ciudad de Burgos, que con el paso de los años, han mantenido viva una tradición de belleza serena y profundo recogimiento.
«El sentido profundo de un monje surge del silencio que envuelve su vida, que se vuelve un silencio atronador, y que hace que su existencia hable más que miles de palabras». Así arrancó el pregón del abad de San Pedro de Cadeña, quien invitó a los fieles de la diócesis a «vivir la Semana de Pasión en silencio, para que las palabras no estropeen tanto sentimiento, y con la misma alegría de la infancia». Durante el pregón, Roberto de la Iglesia repasó sus lecturas de referencia, la poesía de León Felipe e hizo alusión a sus recuerdos de la infancia:«¡Cómo recuerdo el cariñoso cuidado con el que llenábamos nuestro ramo, que iba a ser bendecido, de caramelos, rosquillas y otras valiosas joyas para un pequeño! y ¡con qué dignidad llevábamos nuestro pequeño tesoro por las calles y lo agitábamos ante Cristo sentado en una sencilla borriquilla! ¡Sencilla y pequeña como los niños!». Tras explicar el significado y desarrollo de la Semana Santa a la que calificó de «preciosa y magestuosa Samana Mayor», el abad tuvo palabras de agradecimiento para las dieciséis Hermandades y Cofradías representadas ayer en la Catedral.