Ocio que transforma la sociedad

Las vacaciones de verano son tiempo de campamento para muchos niños y niñas. En la diócesis de Burgos, es Voluntared la institución que organiza este tipo de actividades, además de formar a los monitores de tiempo libre. Juan José Ángel Madrid está al frente de esta escuela diocesana y da a conocer el trabajo que se realiza desde la misma.

 

Voluntared Escuela Diocesana es una institución de la Iglesia que nació hace 31 años para capacitar y formar a monitores de tiempo libre. Personas que, según su director Juan José Ángel Madrid, puedan contribuir a transformar la sociedad: «Nuestro propósito es la promoción de personas y colectivos sociales como agente de transformación social desde una perspectiva integral, brindándoles la formación, orientación, promoción, y gestión de infraestructuras. Con esto pretendemos ser una referencia para el trabajo en red y el desarrollo humano de la sociedad burgalesa».

 

juan jose angel madrid

Juan José Ángel madrid, director de la escuela diocesana Voluntared

 

Y es que Juan José está convencido de que otro tiempo libre es posible, un tiempo libre basado en los valores. «Llevo veintitantos años en esta institución y lucho día a día por ello. Es decir, que el tiempo libre puede ser de otra manera y tiene que ser enfocado desde una educación en valores sobre todo en estos tiempos que vivimos, del individualismo, donde prima más lo personal, lo económico, que lo participativo, que lo comunitario». Por ello, ir de campamentos no sólo significa cubrir el tiempo libre de los hijos mientras los padres trabajan. El campamento debe ser, según el director de Voluntared, un tiempo de crecimiento personal. Según comenta, la clave es un crecimiento integral, una educación en valores en consonancia con el evangelio y que potencie el seguimiento a Jesús de Nazaret. Que sea además un proceso en el tiempo y no una actividad puntual, que favorezca la educación integral, y que desarrolle su capacidad creativa, expresiva, simbólica y de interioridad. Y por supuesto, que también potencie una educación lúdica. «No solamente entretener sino formarse, crecer como personas, y donde demos valor al otro, donde nos ayudemos a conocer a nosotros mismos», concreta.

 El papel de los monitores

Como en todo campamento, la figura del monitor es fundamental. No sólo se han de ocupar de los niños, sino que además, serán el ejemplo que éstos tendrán presente durante los días que estén fuera de casa. Para Juan José, un monitor de tiempo libre ha de recibir formación porque su tarea debe ir mas allá del puro entretenimiento: «un monitor tiene que ir a educar, no tiene que ir a entretener. Y tiene que educar en unos valores y siguiendo esas claves que daba anteriormente (una educación integral al mismo tiempo que lúdica, donde se dé el encuentro interpersonal). Y desde luego, tiene que haber posteriormente una formación continua. Por una parte, está la formación especifica que es reglada y que les acredita para poder ser monitor, pero luego se tiene que estar formando y reciclando continuamente», recalca.

Reflejo de la infancia y juventud

Voluntared, al ser una escuela de ocio y tiempo libre, es sin duda un buen termómetro para saber cómo está la sociedad infantil y juvenil. Juan José, desde su punto de vista , cuenta que la ve «con ilusión». «Ahora hay mas recursos que nunca para poder estar mas informado y formado, pero a la vez eso se puede volver en nuestra contra si no lo hacemos de una forma determinada. os niños tienen actualmente muchas opciones para elegir, y creo que hay que darles por lo menos conocimiento de lo que van a encontrarse y la importancia que tiene cada cosa. Es neesario educarles en ser libres, que ellos puedan elegir, pero que elijan desde una libertad, y no desde de una imagen o idea que les venden o que les imponen».

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión