Los catequistas del Vega buscan una catequesis adaptada al lenguaje de hoy
Ochenta catequistas del arciprestazgo de Burgos-Vega han mantenido esta tarde una jornada de formación en los salones de la parroquia de San Julián Obispo para aprender a «catequizar con el lenguaje de hoy». La formación ha corrido a cargo del colaborador de la programación religiosa de la Cadena Cope y actual delegado de catequesis de la diócesis de Madrid, Manuel María Bru.
En su ponencia, Bru ha querido destacar la necesidad de ser una «Iglesias en salida» hacia las periferias existenciales, en la que tanto insiste el papa Francisco en el contexto de la nueva evangelización y en continuidad con las líneas marcadas con anterioridad por sus antecesores san Juan Pablo II y Benedicto XVI.
De ahí que para el ponente sea de vital importancia el «conocimiento de las claves culturales de este tiempo para que los catequistas puedan ‘hacerse uno’ con la mentalidad de hoy», siendo fieles a la transmisión de la fe pero destacando al mismo tiempo la importancia a los destinatarios y la necesidad de adaptar esa fe a su contexto vital concreto.
Por último, en su ponencia ha señalado los puntos de encuentro entre el lenguaje de la cultura circundante (sobre todo en cuanto cultura mediática) y el lenguaje de la evangelización en general y de la catequesis en particular.
La jornada formativa de hoy tendrá su continuación mañana sábado con un taller práctico.