El palio arzobispal: «Un signo de servicio y entrega a los hermanos»

La catedral de Burgos ha acogido hoy la celebración de una eucaristía en la que el nuncio de Su Santidad en España, monseñor Renzo Fratini, ha impuesto a don Fidel Herráez Vegas el palio arzobispal. Se trata de una vestidura litúrgica fabricada en lana virgen y que es símbolo de la unidad de los arzobispos y el Papa.

 

DSC_0707

El nuncio impone el palio al arzobispo.

 

Pasados precisamente once meses desde su toma de posesión de la diócesis, don Fidel Herráez Vegas ha recibido hoy el palio arzobispal, el distintivo que portan los arzobispos y que es símbolo de la comunión que existe entre estos y el obispo de Roma. Ha sido en una ceremonia que el propio don Fidel ha calificado como de «refuerzo del compromiso que la Iglesia a través del Santo Padre quiere que tenga con todos y cada uno de vosotros». «Si cuando llegué les saludaba entrañablemente sin conocerles –ha revelado– ahora les saludo más entrañablemente, queriéndoles todavía más y sintiendo la urgencia de seguir entregándome a todos ustedes».

 

Para el pastor de la diócesis, el palio que hoy le ha impuesto el nuncio de España, «no es un signo de poder ni de prestigio, sino de alabanza a Dios y de servicio y entrega a los hermanos». Así, y haciendo una semblanza de la oración de imposición de la vestidura litúrgica, el arzobispo ha ido desgranando lo que significa esta prenda utilizada en la Iglesia desde el siglo IV: «Tiene un subrayado de eclesialidad y catolicidad; es símbolo de la unidad de toda la Iglesia en torno al Papa, de unión de vida eclesial en Cristo muerto y resucitado, vínculo de caridad con toda la Iglesia y de forma inmediata con las diócesis de la provincia eclesiástica». De ahí que haya recalcado que la insignia que a partir de ahora portará en las celebraciones litúrgicas que presida en Burgos «no se me entrega simplemente a mí, sino a toda nuestra querida Iglesia diocesana que peregrina en Burgos hacia la casa del Padre».

Vestidura de gran significado

El palio es una banda de lana virgen cosida de forma circular y que se coloca sobre los hombros de los arzobispos. Cuenta además con dos tiras que cuelgan sobre el pecho y la espalda y está adornado con seis cruces bordadas en seda negra «en recuerdo de la Cruz y las llagas del Redentor». Como ha señalado el mismo nuncio al comienzo de la celebración de esta tarde, «recuerda a Cristo Buen pastor que lleva en sus hombros a la oveja que sale a buscar» y simboliza «la misión» que tienen los arzobispos de lograr «que la comunidad cristiana permanezca unida en la confesión de Jesucristo caminando en comunión con sus hermanos en el episcopado en torno a la Sede de Pedro». Recordadas las funciones como arzobispo y tras la profesión de fe pronunciada por el pastor de la diócesis, monseñor Renzo Fratini ha impuesto el palio sobre los hombros de don Fidel.

 

La lana virgen con la que se confeccionan los palios está tomada de unos corderitos criados en el monasterio de Tre Fontane, lugar donde fue martirizado el apóstol san Pablo. Cada 21 de enero, coincidiendo con la fiesta de santa Inés, estos corderos son bendecidos por el Papa y unas religiosas se encargan de hacer con su lana las insignias litúrgicas. Una vez fabricados, los palios se custodian en una urna de plata junto a la tumba de san Pedro, hasta que el Papa hace entrega de ellos a los arzobispos nombrados en el último año, como hizo con don Fidel el pasado 29 de junio.

 

A la celebración de hoy han acudido también numerosos fieles, un nutrido grupo de sacerdotes y los pastores de las diócesis que dependen canónicamente de Burgos y forman parte de su provincia eclesiástica: Manuel Herrero, obispo de Palencia; Mario Iceta, obispo de Bilbao; Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria, y Jesús Florencio, representante de la diócesis de Osma-Soria y que carece en la actualidad de obispo. Igualmente han asistido a la ceremonia personalidades de la sociedad civil, entre los que se encontraban el alcalde, el delegado territorial de la Junta, el vicerrector de la Universidad y el comandante de la Guardia Civil.

Más: galería fotográfica de la ceremonia

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión