Los coordinadores diocesanos de Infancia y Juventud en riesgo se reúnen en Burgos
La residencia de las Esclavas acoge desde hoy y hasta el domingo el II Encuentro de coordinadores diocesanos de la Sección de Infancia y Juventud en Riesgo, dependiente de la Comisión Migraciones de la Conferencia Episcopal. Los participantes profundizarán en los 20 puntos aprobados por el papa Francisco sobre la migración global, elaborados por la Sección de Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano integral del Vaticano, tras haber consultado a diferentes Conferencias Episcopales y ONG católicas que trabajan en este sector.
Tres de estos puntos que el Papa pide que se incluyan en los pactos globales para migración y refugiados, aluden directamente a las condiciones de los menores: 7. La vulnerabilidad de los menores no acompañados, que han sido separados de sus familias, debe tratarse de acuerdo con la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño; 8. Todos los migrantes menores de edad deben ser protegidos según la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño; y 9. Debe garantizarse el acceso a la escuela a todos los migrantes menores.
En el encuentro, al que asistirá el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde Espinal, responsable de la sección de Infancia y Juventud en Riesgo de la Comisión Episcopal de Migraciones, los salesianos presentarán también la ponencia «Educar para la paz» y se visitarán los proyectos de la Fundación Juan Soñador, una iniciativa de la familia salesiana que trata de dar respuestas sociales y educativas a jóvenes que se encuentran en situación de riesgo y exclusión social.
Varios miembros de la delegación diocesana de Pastoral de Migraciones de Burgos participarán en esta cita, a partir de la cual esperan poner en marcha proóximamente una sección específica de Menores en Riesgo de Exclusión, que aún está implantada en escasas diócesis españolas.