La diócesis propone recortar el proyecto de la iglesia de Arraya para reabrirla cuanto antes

El Arzobispado sugiere instalar provisionalmente en las naves laterales planchas de chapa que impidan filtraciones y protejan las bóvedas "en espera de tiempos mejores".

arraya oca 3

 

El Arzobispado de Burgos ha propuesto al Ayuntamiento de Arraya de Oca recortar la primera fase del proyecto de restauración de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción con el fin de reabrirla al culto lo antes posible. La solución pasa por colocar en las naves laterales planchas de chapa, en color similar a la teja, que impidan la entrada de agua y protejan las bóvedas «para facilitar el uso normal y seguro de la iglesia, proteger los bienes muebles y en espera de tiempos mejores», según explica el vicario general, Fernando García Cadiñanos.

 

De este modo, la primera fase del anteproyecto de restauración, cuyo presupuesto alcanzaba los 135.927,77 € y contemplaba la colocación de todo el tejado del templo con estructura de madera y teja árabe, se desdoblaría en dos, la primera de las cuales requeriría un desembolso de 70.000 € aproximadamente.

 

Hasta el momento el Arzobispado ha invertido ya 46.708 euros en los trabajos de desescombro, apuntalado y cubrición de las bóvedas y 3.630 en el pago del anteproyecto. Teniendo en cuenta que la indemnización de la compañía aseguradora es de 75.491 euros, de los que hay que descontar el coste de las actuaciones realizadas, el presupuesto disponible quedaría muy lejos de cubrir los gastos, a pesar de que la Diócesis va a aportar otros 20.000 euros de fondos propios.

 

En una segunda y tercera fase, que correrían por cuenta de la parroquia y el Ayuntamiento, se abordarían la cubrición definitiva de la iglesia, la reconstrucción de la torre y el salón anexo al templo y los arreglos interiores. Para ello existiría la posibilidad de contar con una aportación de alrededor de 30.000 € a cuenta del convenio de las goteras entre Diputación y Arzobispado en la convocatoria del próximo año u otro tipo de subvenciones o ayudas que ya se están recabando por parte del Consistorio  y el Arzobispado.

 

Los vecinos, por su parte, ya han constituido una asociación para promover iniciativas mediante las cuales recaudar fondos destinados a la recuperación de la iglesia parroquial.

 

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión