El Aula de Verano del Instituto Emmanuel Mounier pone el foco en la no violencia
Como cada año, el Instituto Emmanuel Mounier celebra en Burgos su Aula de Verano, que este año alcanza su XXXVIII edición y que girará en torno al tema «Noviolencia y destrucción». El Seminario de San José será la sede de estas jornadas, que se desarrollarán desde mañana, jueves, hasta el domingo a mediodía. Aunque no se haya realizado inscripción previa en el aula completa, es posible asistir a conferencias sueltas.
La primera de las ponencias, titulada «Agresividad/violencia y naturaleza humana», correrá a cargo de Carlos Beorlegui Rodríguez, catedrático emérito de Filosofía de la Universidad de Deusto, y comenzará a las 10:00 h. del jueves. A las 12:00 intervendrá José A. Zamora, investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, que introducirá el tema «La violencia estructural: defensa de un concepto cuestionado». La tarde se dedicará a videofórum y trabajo en grupos.
Teatro del abrazo
En la jornada del viernes se presentarán otras dos ponencias, «Codicia y violencia», por David Montesinos, profesor de Moral Social del ISCR de Valencia y doctor en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo, y «Posibilidades de la cultura de la noviolencia en España», a cargo del director de teatro y responsable de la Campaña Noviolencia 2018 Moisés Mato. Tras su conferencia, Mato protagonizará la obra teatral Imposible matar la belleza, en el Salón de Actos Cajacírculo (Calle Concepción), a las 19:00 h.
Gonzalo Tejerina, catedrático de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, será el encargado de abrir la sesión del sábado, a las 10:00 h., con la ponencia «Un ensayo de racionalización de la violencia». A él le seguirá el naturalista y escritor Joaquín Araujo, que hablará sobre «Noviolencia y naturaleza». Ya por la tarde, a partir de las 16:00 h., intervendrán Nunzio Bombaci, profesor de Filosofía del Instituto Teológico Santo Tommaso (Mesina), con una ponencia sobre «Noviolencia y y objeción de conciencia en Italia», y Joan Moreira Perich, jesuita y bliblista, que ofrecerá una reflexión sobre «El Evangelio de la no violencia».
Clausurará el curso el presidente del Instituto Emmanuel Mounier, Luis Ferreiro, con la conferencia «Si vis pacem, para pacem: el combate por la paz» (domingo a las 10:00 h.).