Unas jornadas en torno al perdón y el encuentro

«La cultura del encuentro vivida desde el perdón» es el título de la XXII edición de estas jornadas de conciencia social. Se desarrollarán en Burgos los días 25 y 26 de septiembre.
jeny

Jeny Castañeda, junto con el ex-comandante paramilitar Ramón Isaza, quien asesinó a su madre. Foto: Desarmados.

 

El martes arranca una nueva edición de las jornadas de Militancia Cristiana don Felipe López. Este evento, organizado por Encuentro y Solidaridad y con la colaboración de la delegación diocesana de Familia y Vida, Migraciones y Apostolado Seglar, tiene como objetivo promover la conciencia solidaria, recordando la figura del sacerdote burgalés don Felipe López López.

 

La Facultad de Teología acogerá los actos, que comenzarán a las 19:00 horas con una eucaristía, para a continuación pasar a la conferencia «Retos actuales de la cultura del encuentro y solidaridad según el papa Francisco», a cargo de Luis Argüello, obispo auxiliar de Valladolid. El miércoles día 26 las jornadas finalizarán con el «Testimonio de encuentro y perdón desde Colombia» que protagonizará Jeny Castañeda, protagonista de una experiencia de reconciliación entre paramilitares y sus víctimas.

 

Saber responder a los retos sociales

 

Don Felipe López es considerado por los propios historiadores, como el principal promotor de una conciencia solidaria y una auténtica promoción de los débiles en la provincia de Burgos durante los años del franquismo. Don Felipe fue un sacerdote entusiasta, que dedicó toda su enorme capacidad intelectual y humana al servicio de los últimos, colaborando a la formación de militantes cristianos que supieron responder a los grandes retos que se planteaban en aquella época de los años 50 a los 70 y luego en la Transición.

Comentarios

Se el primero en publicar un comentario.

Danos tu opinión