El amor a examen en los cursos de verano de la Universidad de Burgos
La Facultad de Teología patrocina el curso «El arte de amar. El amor a examen», que se incluye en la oferta de la Universidad de Burgos para este verano. El curso, que se desarrollará del 8 al 11 de julio, está dirigido por el decano y el vicedecano de la Facultad, José Luis Cabria Ortega y José Luis Barriocanal Gómez. El objetivo es analizar el amor desde una perspectiva interdisciplinar y los destinatarios son todas aquellas personas (universitarias y no universitarias) interesadas en las cuestiones antropológicas y existenciales de nuestro tiempo.
En la primera jornada, Carmen Romero Sánchez-Palencia, profesora de Antropología de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, presentará «El arte de amar», mientras Cabria abordará las «Tipologías del amor». El martes, día 9, la psicóloga Montserrat Ibáñez Álvarez, impartirá dos clases, sobre «Amor y sexualidad» y «El desamor y sus remedios». Por su parte, el catedrático de Filosofía de la Universidad de Navarra Ricardo Piñero Moral se referirá al «Amor al arte», y Teresa Vicente Giménez, profesora de Filosofía del Derecho en la Universidad de Murcia hablará sobre «El amor a la naturaleza».
Avelino de Luis Ferreras, profesor de Antropología de la Facultad de Teología de Burgos, abrirá las intervenciones de la tercera jornada, con la ponencia «Creados por amor y para amar», a la que seguirá la lección de la pedagoga y escritora Nora Rodríguez Vega, directora de «Happy Schools Institute. Neurociencias y educación para la Paz», que planteará la pregunta: «El amor en las redes sociales, ¿es amor?». Cerrará la jornada una mesa redonda sobre «Educar para el amor», en la que participarán Alfonso Salgado Ruiz, decano de la facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca, Rafael Calvo de León, profesor de Pedagogía Social de la Universidad de Burgos, y Nora Rodríguez Vega.
En la recta final del curso, José Luis Barriocanal, catedrático de Sagrada Escritura, analizará el mandamiento cristiano del amor a partir de la pregunta: «¿Se puede amar al enemigo?»; y el director del Instituto Superior de Teología de Canarias, Cristóbal Déniz Hernández, se referirá a la «Civilización del amor: la caridad política». En la sesión de la tarde, Alfonso Salgado hablará sobre «Los pecados del amor» y la directora del Museo de Burgos, Marta Negro Cobo, pondrá el broche final con un taller sobre la expresión del amor en el arte.
El curso se impartirá en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Pza. Infanta Doña Elena, s/n) y el plazo de inscripción finaliza el lunes 8 de julio de 2019 a las 23:19 h.