Convocatoria de prensa: presentación del proyecto de voluntariado con motivo del VIII Centenario de la Catedral

por redaccion,

La oficina de información del arzobispado de Burgos convoca a los medios de comunicación locales a participar en una rueda de prensa en la que se dará a conocer el proyecto de voluntariado que promueve la diócesis de cara a la celebración del Año Jubilar con motivo del VIII Centenario de la Catedral.

 

La rueda de prensa tendrá lugar el jueves 3 de octubre a las 10:30 de la mañana en el salón de actos de la Casa de la Iglesia (Eduardo Martínez del Campo 7). En ella intervendrán:

 

  • D. Fidel Herráez Vegas, arzobispo de Burgos
  • Dª. Idoia Larrea, miembro del comité coordinador del voluntariado
  • D. Fernando García Cadiñanos, vicario general de la diócesis

 

Duración aproximada: 20-25 minutos.

2019 10 02 miércoles: Resumen de Prensa

por redaccion,

Burgos

 

Sociedad

 

 

Cultura

 

 

Iglesia en España

 

La falta de relevo vocacional empuja a los Franciscanos a abandonar la ciudad

por redaccion,

franciscanos burgos

 

De nuevo, la falta de vocaciones vuelve a cerrar una comunidad religiosa en la diócesis. Esta vez toca el turno a los Franciscanos, que se despedirán de la ciudad el próximo viernes, 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís, con una eucaristía presidida por el arzobispo, don Fidel Herráez Vegas. Para el hermano Javier Unanue, superior de la comunidad, dejar Burgos es «lo más honrado y serio que podemos hacer». «Vista la falta de relevo vocacional y nuestra avanzada edad creemos que lo mejor será ceder el puesto a otros, pues no existen garantías de que podamos atender adecuadamente nuestro trabajo pastoral», revela el hermano.

 

La presencia franciscana en Burgos se remonta al año 1226, cuando cerca de 60 o 70 hermanos fundaron el extinto monasterio de San Francisco en la calle que hoy lleva su nombre. Aquella primitiva comunidad, que según la tradición nació del paso del santo de Asís por la ciudad en su peregrinación a Compostela, desapareció en 1808, cuando las tropas napoleónicas asaltaron el monasterio y los hermanos tuvieron que huir. Restablecida la comunidad en 1813, los Franciscanos abandonaron definitivamente el convento en 1836. Sin embargo, en 1939, a instancias de la abadesa de las Clarisas de la ciudad y ante la insistencia del arzobispo, regresaron para atender a la comunidad contemplativa. «Junto a ellas, la fraternidad de franciscanos ha servido también a otras comunidades de Clarisas del norte de España, impartiendo retiros espirituales y varias charlas, además de animar la orden seglar franciscana», indica el hermano Unanue.

 

Ahora, la atención espiritual del convento de Santa Clara pasará a depender del clero diocesano de la vecina parroquia de San José Obrero y los tres franciscanos, de 85, 84 y 72 años, esperarán un nuevo destino, probablemente en Madrid u «otras casas también mermadas de personal». Con la eucaristía del próximo viernes, que tendrá lugar a las 12:00 del mediodía, «daremos gracias a Dios por el bien que los franciscanos han hecho en Burgos». La misa servirá de igual modo para «estar en comunión con tantas personas que nos han acompañado a lo largo de estos años y agradecer a la comunidad de Clarisas el buen trato que ha tenido con nosotros».

2019 10 01 martes: Resumen de Prensa

por redaccion,

Sociedad

 

 

Iglesia en España

 

 

Cultura