Los sacerdotes de la diócesis renuncian a parte de su sueldo para donarlo a Cáritas Burgos

La iniciativa, respaldada por la Vicaría del Clero, ha nacido de varios sacerdotes que deseaban colaborar así a paliar las consecuencias económicas y sociales derivadas por el coronavirus.
sacerdotes

Imagen de archivo, en el que un sacerdote hace entrega de una colecta al arzobispo.

 

La vicaría del Clero ha lanzado una propuesta a los sacerdotes y diáconos de la diócesis a fin de crear un fondo de solidaridad que ayude a paliar las consecuencias económicas derivadas de la pandemia provocada por el Covid-19. En concreto, se propone al clero burgalés renunciar voluntariamente a parte de su sustentación mensual para destinarlo a Cáritas diocesana. El objetivo es que esta entidad pueda implementar sus ayudas en las próximas semanas y meses, cuando los problemas económicos empiecen a agudizar la situación de las familias más vulnerables ante la crisis del coronavirus. Un «grano de arena más» –según detallan desde esta vicaría– que quiere «contribuir a afrontar tanto dolor y tanta necesidad».

 

Los sacerdotes podrán renunciar directamente a parte de su retribución de acuerdo con la administración diocesana o bien donando posteriormente sus correspondientes donativos a las cuentas bancarias de Cáritas Burgos.

 

En palabras de Jesús Castilla, vicario episcopal para el Clero, la iniciativa es «una expresión de entrega y cercanía a los más necesitados», una muestra de «estar al lado de quienes sufren tanto dolor». Asegura que es una acción que se deriva de «nuestro ser sacerdotes y diáconos» y que responde a la acción de Dios, que «nos quiere tomar como instrumentos para llegar cada vez más cerca de su pueblo amado».

 

La iniciativa ha nacido de varios sacerdotes y ha sido respaldada por una amplia mayoría de ellos. Se convierte así en una colecta conjunta del clero diocesano «para estar muy cercanos de los que en esta pandemia se van a quedar en las cunetas sociales y económicas».

Comentarios

Los comentarios están cerrados para esta noticia.