Oración, ayuno y caridad frente a la pandemia

La jornada de oración y ayuno tendrá lugar el 14 de mayo.
Haciendo eco de la iniciativa del Alto Comité para la Fraternidad Humana y ante la iniciativa del papa Francisco, realizada el pasado domingo 3 de mayo, el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso invita a los creyentes de todas las religiones y a las personas de buena voluntad a unirse espiritualmente en una Jornada de oración, ayuno y caridad, para implorar a Dios que ayude a la humanidad a superar la pandemia causada por el coronavirus.
«Esta Jornada, fijada para el próximo jueves 14 de mayo, no prevé alguna manifestación común pública, como es comprensible para prevenir los riesgos de contagio, pero cada uno la vivirá en su propia interioridad, poniéndose ante Dios y su propia conciencia», detalla el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso en una carta emitida a los líderes religiosos de todo el mundo.
«Estaremos unidos en el vivir los valores universales de la oración, del ayuno y de las obras de caridad como «testimonio de la grandeza de la fe en Dios que une los corazones divididos y eleva el alma humana» (cfr. Declaración sobre la Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común), continúa la misiva del dicasterio de la Santa Sede. «No estamos, de hecho, en el tiempo de la indiferencia, de los egoísmos, de las divisiones, ya que todo el mundo está sufriendo y debe reencontrarse unido al afrontar la pandemia» tal como recordaba el papa Francisco en su mensaje Urbi et Orbi el domingo de Resurrección.
La propuesta del papa Francisco ha sido aceptada también por la Conferencia Episcopal Española, que insta a los católicos del país a sumarse a esta jornada de especial unión entre las distintas religiones del mundo. La diócesis de Burgos se suma a la invitación.